×
×
Red Internacional
lid bot

Chile. Miles comienzan a manifestarse en todo Chile en defensa de la educación

Decenas de miles han salido a las calles del país en un paro nacional educativo en apoyo a las y los profesores. Crece el reclamo para que la central sindical, organizaciones sociales, estudiantiles y de mujeres, convoquen a un gran paro nacional para que seamos millones en las calles para que triunfen los profesores contra este gobierno intransigente.

Miércoles 3 de julio de 2019 14:10

Comenzó la jornada de movilización en el marco del paro convocado por la Asociación Nacional de Funcionarios del Ministerio de Educación (Andime) en apoyo y solidaridad a la movilización del Colegio de Profesores.

Más información: Chile: paro educativo y movilizaciones en defensa de la educación

En las calles de Valparaíso miles de docentes y estudiantes se movilizan. Pamela Contreras trabajadora del colegio Winterhill y referente del PTR menciona “Hoy salimos a las calles para mostrar que la unidad es el único camino. Necesitamos la convocatoria a un paro nacional unificado, con un pliego único de demandas para que triunfen los docentes y podamos derrotar las reformas de Piñera”

En la movilización se hicieron presentes docentes de escuelas particulares subvencionadas que llamaron a sumarse activamente al paro y unir fuerzas con todos los docentes.

Libertad Moiroux vocera de la asamblea de historia de la universidad de Playa Ancha menciona “Hoy día somos miles en las calles, hay fuerzas para que los profesores triunfen. Las bases del movimiento estudiantil quieren unir las luchas, para esto hay que terminar con el gremialismo y pasividad de la CONFECH y unir en las calles contra el gobierno”

Estudiantes secundarios y universitarios de diferentes casas de estudio también se hicieron presentes.

Lyam Riveros de la agrupación Vencer de Valparaíso menciono “Un paro nacional y un plan de lucha unificado de todos los sectores se hace urgente, el gobierno está debilitado hay que provechar el momento. Porque mientras precarizan la educación pública, criminalizan a los jóvenes con proyectos como aula segura. La conducción del frente amplio y el partido comunista en las grandes organizaciones de trabajadores y estudiantes no ha apostado por la unidad y han preferido negociaciones con la democracia cristiana que fortalecer la unidad con objetivos comunes de lucha. A esta estrategia hay que oponerle una estrategia basada en la movilización de millones en las calles contra este gobierno”

Antonio Páez, dirigente del sindicato Starbucks y referente del PTR también se hizo presente en la marcha “Hoy día los profesores están mostrando el camino con masivas movilizaciones contra el gobierno. Al igual como le viene sucediendo a Bolsonaro y Macri en Argentina, la derecha no es tan fuerte como se jacta. Los tiempos mejores de Piñera nunca llegaron, a cambio busca imponer medidas precarizadoras a todo el pueblo trabajador, por eso vamos por una gran respuesta de los trabajadores, mujeres y la juventud contra el gobierno para derrotar sus reformas”