En una colorida y diversa manifestación que recorrió las calles de Madrid desde Plaza Mayor hasta Puerta de Toledo, la convocatoria bajo el lema “Juntas por un Primero de Mayo Interseccional y de Clase. Que la crisis la paguen los capitalistas” reunió a miles de personas que dejaron patente la diversidad de la clase trabajadora.

Diego Lotito @diegolotito
Domingo 2 de mayo de 2021
Foto ID
La manifestación ha reunido por primera vez en muchos años a los sindicatos CGT y CNT, junto con diversos colectivos antirracistas y organizaciones sociales, transfeministas y juveniles, como el Sindicato de Manteros la Red de Trabajadorxs Percarixs, la Coordinadora de Vivienda Madrid, la Comisión de Migración y Antirracismo 8M, Pan y Rosas, Asamblea Antirracista de Madrid, la agrupación Contracorriente, Orgullo Crítico, entre otras.
📸 Arranca la manifestación #PorUn1deMayoDiverso en #Madrid.
📢 #TrabajadorasDiversas y juntas este #1deMayo: asalariadas del taxi, empleadas de hogar, trabajadoras de hostelería, personas en #ERTE...
✊🏻✊🏽✊🏿 Un #DíaDelTrabajador de todas, para todas y por los derechos de todas. pic.twitter.com/8MZ8G9NK6F
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) May 1, 2021
La presencia de asociaciones y colectivos migrantes, antirracistas, transfeministas y juveniles fue sin duda el elemento más destacado de la marcha en la que se unificaron las proclamas, carteles y cánticos contra el fascismo, el racismo, por el cierre de los CIE, por la regularización de las personas en situación irregular, por la derogación de las Reformas Laborales o el reconocimiento de los trabajos del hogar.
🔴 #MADRID | @sintrahocu presente en el #1deMayoInterseccional: por los derechos de las empleadas de hogar y por la lucha antirracista.#TrabajadorasDiversas y unidas contra la precariedad.#1demayo2021 #1deMayoDiverso #PorUn1deMayoDiverso #FeminismoDeClase pic.twitter.com/YOM2CfdToU
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) May 1, 2021
El autodenominado “gobierno progresista” no ha salido indemne de las denuncias por su política represiva y por mantener la infame Ley de Extranjería.
🔴 #MADRID | La manifestación #PorUn1deMayoDiverso llega a Puerta de Toledo.
📢 #TrabajadorasDiversas y juntas este #1deMayo: porque el #RacismoInstitucional también condena a la precariedad.
✊🏻✊🏽✊🏿 Un #DíaDelTrabajador de todas, para todas y por los derechos de todas. pic.twitter.com/076jQ7yjcH
— IzquierdaDiario.es (@iDiarioES) May 1, 2021
A pocos días de las elecciones del 4M, en las que la izquierda institucional ha construido un relato de lucha entre “democracia y fascismo”, en un ejercicio de "malmenorismo" como pocas veces se ha visto, el manifiesto de convocatoria dejó claro que “quienes gobiernan, ya sean de la derecha o se llamen a sí mismos ‘progresistas’, que reinan y ostentan el monopolio de la violencia a través de su sistema legal y penitenciario para defender la propiedad y los privilegios de los capitalistas. Aparte de las cárceles y otras instituciones de encierro como los CIEs, el sistema se vale de leyes autoritarias y arbitrarias que anulan la existencia de las personas como la Ley Mordaza y la Ley de Extranjería.”
Te puede interesar: Madrid
Te puede interesar: Madrid
“Todo para la clase obrera”, la convocatoria del bloque combativo y de clase
En la otra manifestación del sindicalismo alternativo que tuvo lugar en Madrid, los sindicatos COBAS, Alternativa Sindical de Clase, SAS, Solidaridad Obrera y la Plataforma Sindical E.M.T., junto a otras organizaciones sociales y políticas de izquierdas, se manifestaron bajo el lema “Todo para la clase obrera”. Como dato de color, un nutrido grupo de jóvenes antifascistas encendieron bengalas al paso de la Plaza de Antón Martin.
El cierre de la manifestación tuvo como hecho destacado que la lectura del manifiesto estuvo a cargo de Alfon, joven luchador vallecano y expreso político que recientemente ha quedado en libertad.
Fotos de Laura Carrasco de la manifestación del 1° de mayo del Bloque combativo apoyada por la asamblea de barrios y colectivos, y por el bloque juvenil #1deM pic.twitter.com/39PbqoXucP
— Coordinadora 25S (@Coordinadora25S) May 1, 2021
Hubo una cuarta manifestación Organizada por CNT-AIT -una ruptura de la organización anarquista-, que tuvo lugar entre Valdeacederas y la glorieta de Cuatro Caminos, reivindicando los derechos de la clase trabajadora.
Las burocracias de CCOO y UGT hicieron un acto que, a pesar de su lema, "Ahora toca cumplir", tuvo como invitados destacados a los ministros del Gobierno social liberal que solo cumplen con los capitalistas. Junto con ellos también se pasearon todos los candidatos de la izquierda “malmenorista” pidiendo su voto para el 4M.

Diego Lotito
Nació en la provincia del Neuquén, Argentina, en 1978. Es periodista y editor de la sección política en Izquierda Diario. Coautor de Cien años de historia obrera en Argentina (1870-1969). Actualmente reside en Madrid y milita en la Corriente Revolucionaria de Trabajadores y Trabajadoras (CRT) del Estado Español.