Se realizó en la tarde del sábado la décima marcha del orgullo disidente. Importante columna independiente.
Domingo 11 de noviembre de 2018 03:50
La concentración comenzó en la intersección de La Tablada y General Paz y este año se cambió el nombre a “Marcha del Orgullo Disidente”.
La movilización central fue organizada por agrupaciones como Devenir Diverse, la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina, Putos Peronistas Córdoba, Mala Junta y La Bisagra. Tuvo lugar bajo el lema “Frente al avance de tu gobierno neoliberal, nuestra imparable subversión sexual” y entre los principales reclamos figuraron la inclusión laboral integral para personas trans; derechos para les trabajadores sexuales; nueva ley de VIH y aborto legal, seguro y gratuito.
Por su parte, organizaciones de izquierda como el Frente de Izquierda y los Trabajadores, conformado por Pan y Rosas - PTS, Izquierda Socialista y el PO, junto con Las Rojas - Nuevo MAS y la FOB (Federación de Organizaciones de Base) realizaron una convocatoria independiente de los gobiernos y levantaron consignas contra Bolsonaro y el avance de la derecha en América Latina; contra el presupuesto de ajuste de Macri y los gobernadores del PJ y el kirchnerismo; contra el pago de la deuda externa y el FMI; por el cupo laboral trans; contra los crímenes de odio contra la diversidad sexual; por el aborto legal y por la separación de la Iglesia del Estado.
Al terminar la movilización se organizó un pequeño acto en el que Paola Toselli, referente de Pan y Rosas y de La Izquierda en Derecho, repudió el discurso de Bolsonaro contra las mujeres, las disidencias sexuales y los trabajadores. “Pero hubo una gran reacción en las calles que fue el Ele Não, demostrando que hay fuerzas para enfrentar a la derecha, lo mismo tenemos que hacer en Argentina”. Destacó además la enorme pelea por el derecho al aborto y la continuidad de la marea verde en el movimiento estudiantil y en la exigencia de separación de la Iglesia y el Estado. “En las Universidades no sólo reclamamos por más presupuesto, sino que sacamos las imágenes religiosas de las facultades, pusimos en cuestión que no haya perspectiva de género en los planes de estudio, exigimos jardines materno-parentales para que ningún estudiante deje su carrera porque tiene hijes a cargo. La UNC anunció la semana pasada que abrirá jardines, un enorme triunfo de la lucha que haremos que se garantice realmente para todes les estudiantes”. Finalmente, planteó la necesidad de tirar abajo el presupuesto de Macri, el FMI y los gobernadores, que implica hambre y peores condiciones de vida para los trabajadores y las trabajadoras, la juventud, las mujeres y la disidencia sexual.