×
×
Red Internacional
lid bot

EL AGUA DE MENDOZA NO SE NEGOCIA. [Video] La Policía de Mendoza reprimió la masiva movilización en defensa de la ley 7722

Rodolfo Suárez mandó la represión contra la multitud que rodeaba la Casa de Gobierno. Una masiva marcha había marchado para rechazar la reforma de la ley 7722, acordada entre el PJ y la UCR para habilitar la megaminería contaminante en la provincia. Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda, participa de la convocatoria.

Lunes 23 de diciembre de 2019 14:30

Pasada las 14 h de este lunes, la Policía de Mendoza desató una feroz represión contra la masiva movilización que rechaza la reforma de la ley 7722.

Miles de manifestantes llegados desde distintos puntos de la provincia se habían reunido frente a la Casa de Gobierno para repudiar la reforma de la Ley 7722. Esa reforma había sido votada por la legislatura provincial el viernes pasado, luego de un acuerdo político celebrado entre el radicalismo y el PJ.

La "movilización más grande de la historia de Mendoza" había partido el domingo desde Eugenio Bustos, en el departamento de San Carlos. Jóvenes, trabajadores, trabajadoras y pequeños productores viajaron hacia la capital provincial. Por la tarde, una gigantesca caravana ingresó a la capital provincial para la concentración que tendrá lugar hoy.

La convocatoria se extendió ampliamente. En la noche de este domingo, mostrando el extendido repudio a la reforma de la Ley 7722, hubo importantes marchas en localidades como Maipú, San Martín y Rivadavia.

Te puede interesar: [Fotos] En defensa del agua, una marea de miles llenó las calles de Mendoza

En la masiva movilización está presente Nicolás del Caño, diputado nacional del PTS-Frente de Izquierda. El dirigente nacional de la izquierda viajó este lunes especialmente para participar de la concentración. Todo parece indicar que es el único dirigente nacional que participó de este reclamo.

Del Caño estuvo acompañado por Lautaro Jiménez y Noelia Barbeito, referentes provinciales del Frente de Izquierda. Durante la sesión del viernes pasado, Jiménez fue el dirigente opositor que más abiertamente criticó la reforma de la ley 7722, dejando al desnudo las consecuencias para la provincia.

El pacto entre el PJ y la UCR para modificar la ley 7722 generó una verdadera explosión de bronca en toda la provincia en defensa del agua. El pueblo mendocino había conquistado en las calles esta ley que protege el agua de la provincia del avance de la megaminería contaminante.

El masivo rechazo ya despertó crisis al interior de los distintos partidos patronales. En el peronismo, intentando despegarse de la reforma, el ex diputado nacional Guillermo Carmona salió a apoyar las movilizaciones. Sin embargo, apenas una semana antes había encabezado una conferencia de prensa para defender las modificaciones a la ley 7722.

Te puede interesar: Mendoza: el peronismo fue fundamental para el avance de la minería contaminante

En una perspectiva opuesta, el Frente de Izquierda -que rechazó la reforma en el Senado y Diputados- llamó a redoblar la movilización. Desde la explanada de la Casa de Gobierno, Nicolás del Caño señaló la necesidad de no “dar marcha atrás hasta que modifiquen esta aberración que han hecho y que se mantengan intacta la ley 7722”.

Te puede interesar: [Videos] Multitudianaria movilización en Mendoza contra la megaminería contaminante