Este 8 de marzo ATE llama a parar contra 106 despidos y a que tiemble Hacienda.
Miércoles 7 de marzo de 2018

Una masiva asamblea de ATE, con la participación de decenas de compañeras y compañeros despedidos, votó llevar adelante este 8 de marzo el paro internacional de mujeres y un pañuelazo en el acceso del edificio a las 13 horas. Como así también sumarse a la acción de las trabajadoras del Posadas, que llevarán adelante durante esa misma mañana.
Tenemos que hacer que tiemble el Ministerio al calor del Paro Internacional de Mujeres en la perspectiva de reincorporar a los y las despedidas. Llamamos a todas y todos los compañeros a hacer efectivo el paro activo desde la mañana afectando el funcionamiento de Hacienda.
A las 13 horas estamos invitando a todo el Ministerio a acompañar a las despedidas y despedidos en un pañuelazo junto con las familias para que se escuche bien fuerte ¡familias en la calle nunca más! También convocamos a trabajadoras y trabajadores de otros ministerios, juntas internas de otros organismos, organizaciones políticas y sociales a acompañarnos.
Desde ATE Mecon siempre estuvimos peleando y saliendo a las calles en defensa de los derechos de las mujeres trabajadoras, organizadas junto a nuestros compañeros varones en contra de la violencia machista, los bajos salarios y la discriminación. Por es,o este 8 de marzo en defensa de cada puesto de trabajo de nuestras compañeras que son sostén de hogar, madres con niños pequeños estaremos encabezando la columna que marchara a las 17 horas desde Plaza de Mayo a Congreso.
Lo haremos junto a otros sectores en lucha como el INTI, Posadas, Ferrobaires, aeronáuticas tercerizadas de Resguard, entre varios más, porque somos parte de todas esas mujeres que salen a las calles a pelear en contra del ajuste y los despidos y por el derecho al aborto seguro legal y gratuito.
Te puede interesar: Paro Internacional de Mujeres: conferencia de la Asamblea 8M junto a trabajadoras en lucha
Desde el 28 de febrero a última hora las autoridades comenzaron a informar 106 despidos. En el comunicado de la Junta Interna de ATE explicamos que el ministro "Sin realizar el preaviso de 30 días que indican los contratos y sin justificación alguna echó a compañeras embarazadas, otras a poco tiempo de jubilarse, así como también madres con hijos muy pequeños. Misma suerte corrió un compañero que había sido padre hacía una semana y otro que está a días de serlo. Evidentemente para Dujovne no somos personas sino números para sus estadísticas".
La arbitrariedad de los despidos queda en evidencia no sólo en el hecho que las autoridades no pudieron dar más argumentos que “son los números” que impone el Ministerio de Modernización, sino que en simultáneo este 5 de marzo se conoció la nueva estructura de Hacienda, en la que incorporan dos nuevos cargos con rangos de secretario y otro de subsecretario.
Te puede interesar: Escándalo: mientras despide, Dujovne crea cargos jerárquicos de más de $ 150 mil
El ingreso de un secretario de Estado llega a $168 mil brutos mientras que el de un subsecretario alcanza a $152 mil. Esas nuevas estructuras además implican nuevos asesores y cargos extraescalafonarios. Mientras, muchos de los despedidos cobran alrededor $ 15 mil de bolsillo.
En la Secretaría de Política Económica la ejecución de los despidos está en manos de la coordinadora Claudia Russo. Esta coordinadora tiene más de 10 denuncias por maltrato en su contra y armó sumarios truchos para perseguir delegadas y delegados gremiales. Durante el mes de febrero cobró un sobresueldo de $170.000. Es decir, más de lo que muchos de los despedidos cobran en todo un año.
La política de despidos ataca áreas sensibles como el Centro de Documentación e Información (CDI), que tiene una de las bibliotecas especializadas en economía, transporte y obras públicas más importante y reconocida en el país y en Latinoamérica.
Como explicamos desde ATE, “Así también, se redujo a su mínima expresión el equipo de especialistas encargados de proteger las numerosas obras de arte históricas que se encuentran en el edificio. Lo mismo para el equipo encargado de realizar el trabajo de dar información y transparencia a la comunidad sobre la labor del organismo. Una contradicción considerando que el ejecutivo integra la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP).”.
Este jueves tenemos que hacer temblar el Ministerio. Sería un gran paso en el camino de lograr imponer en los hechos medidas conjuntas con el gremio UPCN, como fue votado en la asamblea de ATE. Varios despedidos expresaron su malestar con la conducción de UPCN por no aceptar la propuesta unitaria. Un paro conjunto empieza a verse entre las trabajadoras y trabajadores como una vía para dar un fuerte golpe al plan de ajuste de las autoridades.
La conducción de nuestra seccional, ATE Capital, y la conducción de ATE Nacional hasta el momento no han aportado a la lucha contra los despidos en Hacienda. Es importante que puedan poner el gremio al servicio de reincorporar a los despedidos, como así también la realización de plenarios y un plan de lucha unificado, algo que se hace urgente frente a los duros conflictos del Posadas, el Inti y los ataques que prepara el Gobierno.