×
×
Red Internacional
lid bot

SALUD. Ministerio de salud empresas privadas: los verdaderos responsables de la crisis en la salud pública

Minsal acusa a empresas privadas de ser las responsables de las faltas de insumos en los hospitales, al mismo tiempo que las empresas acusan al Ministerio de Salud del no pago de la deuda. ¿Quienes son responsables de las falencias y las faltas de insumo en la salud pública?

Gidget Guardiola

Gidget Guardiola Trabajadora de la APS, Agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas"

Domingo 11 de agosto de 2019

La crisis por la que está atravesando la salud pública la viven día a día los usuarios del servicios estatal, largas filas y listas de espera, falta de personal e insumos son las deficiencias que evidencian el poco financiamiento y preocupación por parte de los gobiernos de turno con Mañalich a la cabeza.

Ahora el Minsal denuncia que las empresas privadas encargadas del abastecimiento de insumas se están coludiendo para no entregar los insumos, hasta que el Estado salde las deudas que tienen.

Buscando asegurar sus ganancias, son capaces de chantajear perjudicando directamente la salud del pueblo trabajador. Estos mecanismos del mercado son posibles gracias al modelo que impleranto por casi 30 años la ex-Concertación y la derechas, quienes abrieron un mercado con este derecho.

Son una serie de políticas que han permitido llegar a este punto. Por ejemplo, el modelo de concesiones que nos dejó la Concertación solo le permitió el ingreso de empresas a la administración y gestión de los hospitales, llenando los bolsillos de un sector a costa del dinero del Estado que va destinado a salud, el cual debería ir en directa dirección a los hospitales públicos.

Mientras el Ministerio de salud entra en conflicto con empresas privadas encargadas del abastecimiento, Mañalich, fiel defensor de la privatización y las concesiones sigue buscando fortalecer el carácter mercantil de servicios tan básicos como la salud de la población, a costa de recortes y más precarización.

La única solución a la crisis de la salud pública no se soluciona con mas privatizacion, para quitar responsabilidad al Estado, sino que está en las manos de las y los trabajadores junto con la comunidad, quienes conocen realmente sus verdaderas necesidades y pueden hacerse cargo de la gestión, exigiendo al mismo tiempo la nacionalización de los recursos naturales como el cobre para poder costear una salud gratuita y de calidad para la población. Basta de seguir aumentando las ganancias de los privados a costa de la precarización y recortes en la salud pública.

Por ello resulta necesario que en cada centro de salud y lugar de trabajo se organicen las y los trabajadores para recuperar la administracion y gestion de los centros de salud, que vaya en beneficio de las y los trabajadores y la población, bajo control de los trabajadores y la comunidad.


Gidget Guardiola

Trabajadora de la APS, Agrupación de mujeres y diversidad sexual "Pan y Rosas"

X