Hoy en la explanada del museo de Historia Natural , en el parque Quinta Normal, se dio a conocer el futuro gabinete de Boric.

Ιωαχειν Santiago de Chile
Viernes 21 de enero de 2022
El día de hoy se dieron a conocer los nombres de quienes conformarán definitivamente el primer gabinete del inicio del gobierno de Gabriel Boric. Se puso fin a la especulación respecto de quienes acompañarán al presidente electo cuando asuma el 11 de marzo, y que dieron pie a una serie de rencillas entre el empresariado y los partidos políticos del régimen que han buscado delimitar el marco de acción del futuro gobierno para que las transformaciones prometidas en campaña no afecten los intereses de los poderes reales del país, pero que ya prometía ser un gobierno de colación con viejos partidos de la Concertación y la Nueva Mayoría.
Te puede interesar: Luksic celebra a nuevo ministro de Hacienda: ¿lo que es bueno para él es bueno para el pueblo?
Te puede interesar: Luksic celebra a nuevo ministro de Hacienda: ¿lo que es bueno para él es bueno para el pueblo?
La fórmula de gobierno finalmente fue una amplitud hacia el centro. De esta manera la noticia confirmada es que no sería un gobierno de Apruebo Dignidad, sino un gobierno de alianza con la ex Concertación, bajo el argumento de ampliar la base parlamentaria del gobierno de Boric.
Apruebo Dignidad se quedaría así con 11 ministerios ( 12 si contamos a Izkia Siches en Interior quien figura como independiente, pero ha sido parte de la actual alianza) donde Convergencia Social, partido de Boric, quedaría con 4 ministerios, el Partido Comunista con 4, RD con 2, Comunes con 2 y el Frente Regionalista Verde con 1. Que el Partido comunista, pese a ser el partido con mayor militancia y mayor base parlamentaria de Apruebo Dignidad, no sea el partido con más ministerios fue otra señal a lo solicitado para dar tranquilidad a los empresarios.
Te puede interesar: Confirmado: Presidente del Banco Central de Bachelet y Piñera es el nuevo ministro de Hacienda
Te puede interesar: Confirmado: Presidente del Banco Central de Bachelet y Piñera es el nuevo ministro de Hacienda
La vieja Concertación a su vez se queda con 7 ministerios, a los que habría que sumarle algunos independientes venidos del mundo de las instituciones internacionales, donde el PS figura como el partido con mayor influencia, marcando presencia en el propio comité político, con Mario Marcel como ministro de Hacienda que es cercano a sus filas y que ha sido el ministro más celebrado por los empresarios.
Listado de ministerios:
MINISTERIO DEL INTERIOR: Izkia Siches
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES: Antonia Urrejola
MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL: Maya Fernández
MINISTERIO DE HACIENDA: Mario Marcel
MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA: Giorgio Jackson
MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO: Camila Vallejo
MINISTERIO DE ECONOMÍA: Nicolás Grau
MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL: Jeanette Vega
MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Marco Antonio Ávila
MINISTERIO DE JUSTICIA: Marcela Ríos
MINISTERIO DEL TRABAJO: Jeanette Jara
MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS: Juan Carlos García
MINISTERIO DE SALUD: María Begoña Yarza
MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO: Carlos Montes
MINISTERIO DE AGRICULTURA: Esteban Valenzuela
MINISTERIO DE MINERÍA: Marcela Hernando
MINISTERIO DE TRANSPORTE Y TELECOMUNICACIONES: Juan Carlos Muñoz
MINISTERIO DE BIENES NACIONALES: Javiera Toro
MINISTERIO DE ENERGÍA: Claudio Huepe
MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE: Maisa Rojas
MINISTERIO DEL DEPORTE: Alexandra Benado
MINISTERIO DE LA MUJER Y EQUIDAD DE GÉNERO: Antonia Orellana
MINISTERIO DE LAS CULTURAS Y ARTES: Julieta Brodsky
MINISTERIO DE CIENCIAS: Flavio Salazar

Ιωαχειν
Editor y columnista de la Izquierda Diario