lid bot

Migración. Ministro de defensa y las "señales" xenófobas de Piñera

El ministro de defensa recientemente se refirió a la medida que permite la colaboración de las FF.AA en el control fronterizo y dejó en claro que para el gobierno la prioridad es seguir invirtiendo millones para desplegar sus políticas xenófobas y racistas para dar la “señal” de que no se permitirán los ilegales.

Domingo 14 de febrero de 2021

La llegada de más de mil seiscientos inmigrantes al pueblo remoto de Colchane, mostró con crudeza las consecuencias de la administración de gobiernos neoliberales que por años se encargaron de la salud publica y otros derechos. En medio de la pandemia y los miles de muertos las prioridades del gobierno de Piñera han quedado muy claras: Invertir millones en fortalecer la fuerza represiva, hacer vacunaciones selectivas y culpar al pueblo trabajador de los contagios y la crisis. Para el ministro de defensa Baldo Prokurica estas serían las "señales" de Piñera para los otros países contra la migración.

A consecuencia de la administración del Chavismo y Maduro, Venezuela viene teniendo una lenta transición a la privatización de espacios, al surgimiento de pequeños empresarios cuyos productos no están al alcance del pueblo trabajador cuyo salario mínimo legal, que es de 1,5 USD, no alcanza siquiera para obtener un certificado de nacimiento, esto lleva a una sobreexplotación del pueblo por sobrevivir empujando a muchas familias a migrar.

De esto se agarra las burguesías y derechas latinoamericanas, quienes hacen demagogia contra el régimen de Maduro y contra la izquierda de los países invitando al pueblo Venezolano a salir de Venezuela para luego militarizar las fronteras y aplicar deportaciones forzosas.

En este sentido la derecha y los empresarios no solo se enriquecen, sino que aprovechan la crisis humanitaria para fomentar la división entre trabajadores utilizando el desempleo y la falta de derechos como parte de fundamentar su xenofobia y racismo, quitándole total responsabilidad a los grandes grupos económicos que durante décadas han estrangulado la economía de los países dependientes, saqueando sus recursos naturales y privatizando todo tipo de derechos, lucrando con la mano de obra barata y con la necesidad de sobrevivir.

Te puede interesar: Unidad internacional del pueblo trabajador para enfrentar la crisis migratoria

Por su parte, ningún gobierno está dispuesto a resolver la crisis humanitaria desde la raíz, sino todo lo contrario, invierten en represión para perpetuar este régimen de miseria. Solo de la unidad de la clase trabajadora se puede dar una verdadera respuesta a los miles de despidos, de contagios y de muertos.
Es por esto que la lucha de los migrantes está hermanada, con la lucha contra el racismo y los grupos de ultraderecha que aterrorizan a los negros, latinos y a las familias que cruzan la frontera enfrentando el frio del desierto y la muerte.

Es clave que los grandes organismos entren a escena con toda su influencia, para conquistar el libre tránsito a través de los países de Latinoamérica, con derecho a la atención sanitaria que cobra una necesidad urgente en la actual pandemia y a refugios seguros, dignos y gratuitos. Y así luchar por plenos derechos sociales y políticos para todas las personas nativas y migrantes, otorgándoles a estas últimas la residencia automática legal y la nacionalidad si así lo desean.


Fer Morales

Antropóloga Social y poeta Slam