En un comunicado difundido por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) aseguran que el Intendente de Alem, Waldemar Wolenberg, y la Jueza Raquel Zuetta se niegan a liberar a sus compañeras y compañeros detenidos tras la represión del lunes.
Martes 23 de marzo de 2021 22:06
Imágen: folweb.com.ar
“Hacemos responsable al intendente Waldemar Wolenberg, a la jueza Raquel Zuetta, y a todos los funcionarios, y fuerzas policiales de la integridad de nuestrxs compañerxs”. Así comienza el comunicado difundido por el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) en el cual denuncian la actitud con la que están siendo tratados sus compañeros y compañeras tras la represión sufrida en Leandro Alem, Misiones.
Represión policial en Leandro N Alem Misiones pic.twitter.com/8kwlFCMd6t
— andrea 🐧📘 (@andreamariel5) March 23, 2021
“El lunes 22 de marzo, trabajadores cooperativistas del #FOL (Frente de Organizaciones en Lucha) y la agrupación Unidos por el Trabajo, movilizamos hasta las puertas del Municipio, aguardando ser atendidxs por el intendente Wolenberg. Sólo exigimos materiales para construir una guardería comunitaria, baños en los barrios, viviendas de emergencia para las familias sin techo y un proyecto educativo para jóvenes y adultxs que no finalizaron la primaria o secundaria. Desde hace meses que recibimos la reiterada negativa de recibirnos y esta vez, la única respuesta fue la brutal represión sobre nosotrxs y sobre todo contra mujeres y niñxs que se encontraban en el lugar” afirman.
Pero esto no es todo ya que denuncian una nueva detención ocurrida este martes como forma de amedrentarlos en su reclamo: “Como acto persecutorio y criminalizador hacia nuestra organización social, hoy 23 de marzo, por orden de la misma jueza Raquel Zuetta detuvieron a nuestra compañera delegada Rosa. Este es un nuevo hecho que demuestra la gravedad y la agudización de la persecusión hacia nosotrxs”.
Además, aseguran que “continúa la difamación y las falsas acusaciones” y sostienen: “Nuestra movilización y concentración NO interrumpió jamás la circulación de ninguna persona ni de ningún trabajador en el Municipio. Hay videos que constatan que la puerta trasera y lateral siempre estuvieron liberadas. Fue la misma Policía que antes de la represión, cerró dichos accesos sin ningún motivo en una clara intención de acusarnos a nosotrxs y para continuar la persecusión hacia las organizaciones sociales que luchamos por los derechos de todxs lxs trabajadorxs”.
Es necesario exigir la inmediata libertad de todxs lxs detenidxs: Miguel Pereyra, Ivan Da Silva, Cristian Cadena, Daniel Piriz, Maria Romero, Diego Dos Santos Robal, Roberto Genesini, Alejandro Dutra, Airton Dos Santos y Rosa.
- 👉 Enviá tu adhesión por la libertad inmediata de todxs lxs detenidxs, y contra la represión, a [email protected]