lid bot

Machismo. Miss Reef y muñecas inflables, Chile: un país promotor de la violencia de género

El grito de Ni Una Menos ha remecido al mundo; es indudable que las mujeres han irrumpido en la escena política y social en tiempos en los que en todas partes presenciamos el fin de una ilusión: la ilusión de la prosperidad capitalista y la garantía de derechos.

Viernes 13 de enero de 2017

Más allá de la formalidad, las mujeres seguimos siendo consideradas personas de segunda categoría y nuestras vidas continúan siendo violentadas sistemáticamente en todos los ámbitos, teniendo su expresión más cruda en los femicidios que día a día cobran la vida de miles de nosotras.

En este contexto, la lucha de las mujeres contra y en exigencia a los gobiernos e instituciones ha generado diversas respuestas en los distintos países en los que ha sentado su bandera. El caso de Chile nuevamente es un ejemplo de violencia social e institucional: mientras concluyen las audiencias en el proyecto de despenalización del aborto, y la derecha ya prepara su arremetida amenazando con llevar el proyecto de ley al Tribunal Constitucional, el ministro de Economía recibe muñecas inflables en ceremonias públicas y se aprueba una edición más del concurso Miss Reef, una apología a la cosificación de la mujer.

Al otro lado de la cordillera, la marca no realizará este año una nueva versión del denigrante concurso, pues en palabras del mismo director de Marketing de la marca Reff, Martín Sundbad, "antes el concurso no se veía como hoy, eran otros tiempos. A mí siempre me pareció un circo, más aún el concurso de Snowboard de Reef en invierno, en Bariloche, porque era más violento. Las mujeres estaban en bikini en medio de la nieve". Aún con esas consideraciones en Chile se llevará a cabo el concurso tras las irritantes declaraciones de Felipe González quien señaló: “somos parte y promovemos el cuidado y el respeto por la mujer. Por eso prestamos especial atención con el equipo de trabajo, las actividades que realizamos y donde se lleva a cabo la final del concurso”.

No es de extrañar que en un país en el que aún está vigente una de las legislaciones más restrictivas sobre el derecho al aborto, en el que un Ministro público recibe una muñeca inflable de regalo y en dónde una mujer del pueblo Mapuche está siendo víctima de la violencia de Estado, como la Machi Francisca Linconao, se realice sin objeciones, más que la del movimiento de mujeres contra la violencia, un concurso de esta naturaleza. Chile, país promotor de la violencia contra las mujeres.