×
×
Red Internacional
lid bot

Berazategui. Mitad de año...¿asamblea para cuándo en el ISFD 50?

Pasó el semestre y les estudiantes no tuvieron el espacio democrático donde debatir cómo organizarse para hacer frente a distintas problemáticas que tienen que atravesar para poder seguir estudiando.

Miércoles 5 de junio de 2019 12:55

Entre los problemas más sentidos en el ISFD 50, ycomo en otros institutos de la zona sur de la provincia de Buenos Aires, el boleto educativo resuena en las voces de les estudiantes que no llegan a fin de mes y tienen que dejar de cursar. El boleto educativo para la provincia de Buenos Aires fue aprobado en 2015, cuando se votó un recorte del proyecto presentado originalmente por el ex diputado provincial por el PTS-FIT Christian Castillo.Sin embargo, ningún gobierno se hizo cargo de implementarlo. Tarifazos, inflación y despidos azotan nuestro país, y les estudiantes no somos ajenos a esta situación que generó el gobierno de Macri con ayuda de sus aliados en el peronismo.

Leé también #EntreTodos… para seguir pagando al FMI

Hay que tener en cuenta, además, que la mayoría de les estudiantes son mujeres, trabajadoras, madres, que es el sector al que también la crisis económica y el ajuste que está en curso en nuestro país afecta con mayor crudeza. La situación de las mujeres y la comunidad LGTBI en tiempos de crisis se agudiza, ya que el desempleo y la precarización y discriminación laboral nos afectan especialmente. Con el impulso de la marea verde que volvió a las calles el pasado 28 de mayo exigiendo aborto legal, seguro y gratuito, y de las miles de personas que participaron el 3J del NiUnaMenos contra la violencia de género, desde Pan y Rosas consideramos que en nuestro instituto también necesitamos poner en debate cómo nos vamos a organizar en común para enfrentar los ataques que venimos sufriendo. Como futuros docentes es necesario que discutamos también la inclusión en la currícula de la cuestión de género y los contenidos que necesitamos para formarnos y brindar Educación Sexual Integral.

Leé también Cuatro años y un grito que no cesa: #NiUnaMenos y #AbortoLegalYA

Frente a esta realidad, la comisión directiva del centro de estudiantes, alineada con el kirchnerismo y el peronismo, decide y toma iniciativas que no se debaten con les estudiantes. Es un centro vaciado de participación donde solo ellos deciden actividades sin hacer parte ni al resto de las agrupaciones ni a la mayoría de les estudiantes de debates públicos para que todes puedan opinar y dar sus perspectivas frente a la crisis nacional que atraviesa el país y cómo poner en pie un movimiento estudiantil que luche por sus derechos. Por eso, como vocales del centro de estudiantes por la minoría por la agrupación Pan y Rosas en el ISFD 50 consideramos necesario que el centro de estudiantes convoque a una asamblea democrática con amplia participación donde podamos votar una serie de medidas para hacerle frente al ajuste.¿Qué están esperando? Sabemos que gobierne quien gobierne, si no se deja de pagar la deuda del FMI sufriremos aún mayores ajustes a la educación, a la salud, mayor precarización y desempleo. Si compartís esta perspectiva te invitamos a difundir estas ideas y a sumarte a organizar nuestras fuerzas de manera democrática y desde abajo para exigir que se inviertan las prioridades para poner nuestras vidas primero.