×
×
Red Internacional
lid bot

Rosario. Mónica Fein convoca a los concejales a discutir sobre la autonomía municipal

No es la primera vez que la intendenta convoca a una reunión con ediles para debatir sobre la autonomía municipal. El encuentro será el 5 de agosto, día en que se conmemora el aniversario del nombramiento de Rosario como ciudad.

Sábado 30 de julio de 2016 15:16

La intendenta de Rosario Mónica Fein adelantó este viernes que convocará a una reunión con todos los bloques políticos del concejo para debatir la autonomía de la ciudad. En declaraciones a Radio Sí la mandataria afirmó que acompañará al gobernador Miguel Lifschitz en el debate sobre la reforma de la Constitución de Santa Fe, que comenzará formalmente el próximo 22 de agosto.

No es la primera vez que se convoca a una instancia de estas características. En 2011 una reunión con el entonces presidente del Concejo Miguel Zamarini, junto a sus vices Norma López y Laura Weskamp, tuvo como propósito planificar el rol del Concejo en función de una ciudad autónoma. En el discurso de apertura de sesiones del Concejo en 2013 Fein volvió a insistir con el tema; pero estas iniciativas no llegaron a ningún puerto.

Incluso el actual gobernador, en su gestión como intendente de la ciudad, ya había insistido en la necesidad de una ciudad autónoma en materia institucional, política, administrativa y económico-financiera. Lifschitz decía en ese entonces: "Para las grandes ciudades de Santa Fe y Rosario, la creación de una policía ciudadana es necesaria y es aconsejada por los expertos en seguridad, porque permite tener un cuerpo policial especializado que trabaje en forma articulada con las autoridades locales".

Aunque hasta ahora ni Fein ni Lifschitz dejaron en claro qué significa realmente para ellos autonomía municipal, el debate parece girar en torno a la creación una Policía Municipal, que al estilo de la Metropolitana, patrulle las calles de Rosario y dependa del Municipio.

El PRO a través de uno sus diputados provinciales, Federico Angelini, aseguró que la intendenta Mónica Fein no necesita impulsar una reforma constitucional para crear una Policía Municipal. "Fein sabe muy bien que se puede avanzar en la autonomía de la ciudad de Rosario a través de leyes y no es estrictamente necesaria una reforma de la Constitución provincial para poder contar con las herramientas para que finalmente se haga justicia con el centro urbano más importante de la provincia", aseguró el legislador macrista.

La creación de policías municipales también está dentro de las propuestas que Miguel Lifschitz introdujo para la reforma de la Carta Magna, junto la tan mentada reeleción y la creación de la boléta única digital. La Policía Municipal vendría a ser un nuevo ´impulso creativo´ para dar una solución que frene los niveles de violencia que se fueron recrudeciendo con el narcotráfico.

Pero Rosario no tiene sólo una, sino varias policías en funcionamiento. En mayo de 2014 se formó la Policía Municipal con el objeto de brindar servicios a los barrios, patrullando de a pie. En septiembre del mismo año el gobierno provincial presenta la ´flamante´ Policía de Acción Táctica, que estrenó su prontuario, hasta el momento impune, con el asesinato del joven Jonatan Herrera en la zona sur de Rosario. A estas fuerzas se le suman la presencia de la Policía Federal y de la Gendarmería Nacional luego de tires y aflojes entre el gobierno nacional, pasado y actual, con la provincia y el municipio, para continuar con la política de militarización de la ciudad.

El ministro de Gobierno Pablo Farías ya había anticipado que se incluiría dentro del anteproyecto de reforma de la Carta Magna la creación de policías municipales, quien aclaró además que el Frente Progresista todavía no tiene una “postura” sobre el tema.