Bajo el programa "Escuelas saludables" empresas como Monsanto, Coca-Cola y Danone, miembros del Instituto ILSI Argentina, quieren estudiar la salud de los chicos de escuelas. El Diputado porteño Patricio del Corro salió al cruce de la iniciativa.

Federico Puy Docente | Secretario de Prensa Ademys
Jueves 28 de abril de 2016
Una denuncia se hizo viral en las redes sociales. La carta de un padre, Molina Chávez, que lleva a su hijo a la Escuela República de Colombia N° 26, del barrio de Boedo, denuncia que se encontró con la sorpresa en una nota dentro del cuaderno de comunicados. A las escuelas públicas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires llegó, con fecha del 22 de Abril del corriente año, una nota que fue impartida a los estudiantes para que sea completada por sus padres, sobre la “optatividad” de participar del programa “Mi escuela saludable”. El mismo, según consta en la nota y en su página web, es un programa que “busca promover hábitos saludables para prevenir y disminuir el avance del sobrepeso/obesidad y mejorar la calidad de vida de toda la comunidad educativa.”
Para llevarlo a cabo, se informa en su página web, trabajan en conjunto el Ministerio de Salud, el Ministerio de Educación y organizaciones del tercer sector, y la actividad dice estar coordinada por la Dirección General de Desarrollo Saludable del Gobierno de la Ciudad e ILSI- Argentina (Instituto Internacional de Ciencias de la Vida). Solo basta entrar a la página WEB de ILSI-Argentina y clickear sobre “miembros” para encontrar un listado de empresas como Monsanto Argentina S.A.I.C., Basf Argentina S.A., Bayer S.A., Chacra Experimental Agrícola Santa Rosa, Coca-Cola de Argentina, Danone Argentina S.A. Danone Nutricia ELN, Dow AgroSciences Argentina S.A., DSM Nutritional Products Argentina S.A. , Mondelez International, Kromberg Fine Chemicals S.R.L., Publitec S.A. Editora, Syngenta Agro S.A., Unilever de Argentina S.A, entre otras.
El consejo de administración de ILSI, encabezado por un miembro del personal de Monsanto, incluye médicos de Nestlé, Pepsi y Coca-Cola, mientras que tres de los cinco funcionarios de la junta representan corporaciones. Las conferencias de esta organización son patrocinadas por Monsanto, Bayer, Dow AgroSciences, DuPont y Syngenta.
El Diputado porteño del PTS-FIT, Patricio del Corro, salió al cruce de esta iniciativa, “que el Gobierno de la Ciudad haga participes a estas grandes multinacionales para “mejorar” los hábitos alimentarios de los niños y prevenir enfermedades como la obesidad parece una burla, pero es muy grave. Monsanto es una envenenadora serial, denunciada a lo largo y ancho del mundo, a eso se suma Coca Cola, que es una de las principales responsables de la obesidad a nivel mundial que utiliza jarabe de jarabe de maíz transgénico. Es difícil pensar un disparate mayor, pero increíblemente Larreta quiere dejar la salud de nuestros chicos y chicas estas manos”. También adelantó a este medio que en este jueves presentará un pedido de informes al ejecutivo porteño.
Un breve repaso
Por solo recordar el prontuario de una de sus empresas colaboradoras, que tiene una historia que comienza durante la dictadura militar, cuando Monsanto instala sus plantas para producir semillas y agroquímicos en Zárate y Pergamino.
Ya es de público conocimiento el método de fumigación con agrotóxicos de esta empresa. Pueblos enteros son fumigados con los aviones aplicadores de agroquímicos, los cuales sobrevuelan los sembradíos, o por aplicadores terrestres conocidos como “mosquitos”, que transitan por zonas prohibidas como rutas o calles vecinales. En 2012 se utilizaron 370 millones de litros de agroquímicos sobre 21 millones de hectáreas, el 60% de la superficie cultivada del país.
Esto significó que, en una década, los casos de cáncer en niños y las malformaciones en recién nacidos aumentarán un 400 %, denunció Piovano en sus muestras fotográficas.
Incluso diversas investigaciones sobre el uso de un insecticida ligado a Monsanto, podría ser la causa de los casos de microcefalia por virus zika. Tuvo repercusión internacional un informe publicado por el grupo argentino Médicos de Pueblos Fumigados el cual indica que un pesticida utilizado para el control del Aedes Aegypti, mosquito transmisor del virus Zika, podría ser responsable de los casos de microcefalia.
La corporación Coca Cola es una de las principales responsables de la obesidad a nivel mundial. Además de ser un jarabe de maíz transgénico inductor de Cáncer, Autismo, Enfermedades gastrointestinales como inflamación intestinal, diarrea crónica, colitis y enfermedad de Crohn, Obesidad, Alergias, Enfermedad cardiovascular, Depresión, Esterilidad, Alzheimer, Enfermedad de Parkinson, Esclerosis múltiple, y ALS (Ver evidencia científica), la Coca Cola posee otros ingredientes dañinos. He aquí un desglose de algunos de los peores: Aspartamo: Este producto químico se utiliza como sustituto del azúcar. Produce más de 92 efectos negativos para la salud incluyendo tumores cerebrales, malformaciones congénitas, diabetes, trastornos emocionales y epilepsia / convulsiones. El acesulfame-K: Otro edulcorante artificial cuyas pruebas de seguridad son escasas, muchos estudios muestran que el aditivo causa cáncer. Splenda: un edulcorante artificial que puede destruir hasta el 50 por ciento de las bacterias intestinales que son necesarias para mantener el equilibrio general del cuerpo humano.
La lista de resto de empresas “miembro” de ILSI no mejora pero tampoco desentona de los criterios políticos que ha tenido el gobierno de Mauricio Macri a nivel nacional para designar a sus Ministros.
Fuentes consultadas
BWM.com

Federico Puy
Docente | Secretario de Prensa Ademys