La Izquierda a Diario se hizo presente en la localidad de Monte Hermoso para acompañar la marcha de familiares, amigos y del pueblo montehermoseño que pide justicia por el asesinato de la joven Catherine Moscoso.
Domingo 24 de mayo de 2015 11:13
Cerca de 400 personas recorrieron las calles de Monte Hermoso pidiendo justicia y castigo a todos los culpables de la muerte de Catherine. Luego de una asamblea en la que se propuso realizar marchas todos los días hasta que se haga justicia, la movilización recorrió las calles por las que transitan centenares de turistas que aprovechan el fin de semana largo.
Lágrimas, enojos e indignación marcaron la otra cara del Monte Hermoso de la fiesta de la primavera, de Monte Básquet y de los amaneceres y atardeceres al sol. Monte Hermoso ahora suma otra víctima más a la larga lista de mujeres asesinadas en Argentina. Monte Hermoso ya no es lo que dice su nombre. El adjetivo que le cabe también empieza con la letra h, pero es "horror".
El sábado por la noche, había sido encontrado el cuerpo de Cathy sin vida enterrado en un médano. En la zona, días antes se habrían realizado rastrillajes policiales que dieron como resultado el hallazgo de su celular. Ante la noticia, amigos y familiares esperaron respuestas que no recibieron.
Indignado, el pueblo incendió todos los edificios que albergan las instituciones del poder local: la comisaría, la municipalidad, la fiscalía y la casa del jefe de seguridad Thiches. Una pueblada que saca a la luz el Monte Hermoso de la desigualdad y que demuestra que para el poder, la vida de una mujer del pueblo pobre, vale poco.
La policía reprimió la manifestación. Pero nadie señala con claridad qué pasó con Cathy y quiénes son los responsables de su muerte.
Ante el pedido de esclarecimiento, las autoridades locales -del Frente para la Victoria- responden militarizando la localidad con 200 efectivos de la policía bonaerense.
En la marcha en la que participa La Izquierda Diario, observamos los vallados y las fuerzas represivas custodiando los negocios privados, como las inmobiliarias, y también los edificios de las instituciones del poder local. En una cuidad donde, durante el verano, todos los partidos políticos tradicionales hacen campaña en la playa para aprovechar la afluencia de miles de turistas, hoy las fuerzas represivas no permiten que la movilización que se dirige a la plaza central, exprese su duelo bajando la bandera a media asta.
Catherine había desaparecido el domingo 17 de mayo. El pueblo de Monte Hermoso se organizó para buscarla, se repartieron las zonas armando una importante red de solidaridad. La Izquierda Diario se entrevistó con las maestras de Cathy que contaron cómo se organizaron en la búsqueda y acompañaron a la familia: "Nosotras somos docentes y estamos colaborando en esta marcha. Hemos participado de su búsqueda y de todas las marchas que hemos hecho. En realidad buscándola, caminando un poco, separándonos para buscarla. Apoyando a la familia más que nada".
Al preguntarles sobre su presencia en la marcha de hoy nos dijeron: "Queremos pedir justicia por Cathy. Todos podemos ser Cathy y marchamos por eso. Queremos saber qué pasó con ella".
La marcha avanzaba y la noche caía. En horas del domingo por la noche será velado el cuerpo en la localidad aún sin que la familia, amigos y todos los que se movilizaron tengan certeza de lo que sucedió. Por último, las maestras de Cathy invitaron a todos a participar de las próximas marchas que se realizarán, diariamente, en Monte Hermoso y en Bahía Blanca donde se tramita la causa.