×
×
Red Internacional
lid bot

JUJUY: INFORME ESPECIAL. Morales y Macri convierten a Jujuy en la capital de la represión y la impunidad

Informe especial realizado por La Izquierda Diario TV en Jujuy sobre la grave situación que se vive en la provincia producto del avasallamiento de libertades democráticas elementales que lleva adelante el gobierno del radical Gerardo Morales y el massista Carlos Haquím.

Jueves 25 de agosto de 2016

Morales y Macri convierten a Jujuy en la capital de la represión y la impunidad - YouTube

Nicolás del Caño e integrantes del equipo de La Izquierda Diario TV dialogaron con trabajadores, delegados, abogados y referentes de organismos de derechos humanos y políticos de izquierda que dieron testimonio sobre la avanzada del gobierno, el poder judicial, la policía y el sector empresarial contra los trabajadores y sectores populares en Jujuy: despidos persecutorios, amedrentamientos y detensiones a trabajadores y sindicalistas, suspensiones a obreros por luchar, criminalización de la protesta y represión, algunas de las situaciones denunciadas por sus protagonistas.

Los testimonios dan cuenta de la impunidad prevaleciente en la provincia donde se encuentra la empresa Ledesma, cuyo principal accionista es Carlos Pedro Blaquier, responsable de la detención y desaparición de obreros y estudiantes en la última dictadura militar, y donde Milagro Sala está detenida desde principios de año por protestar y posteriormente por causas plagadas de irregularidades y de procedimientos constitucionales y democráticos no garantizados, junto con otros integrantes de su organización.

Los testimonios dan cuenta del accionar antiobrero y anti popular del régimen policíaco de Cambiemos en Jujuy, que pretende imponer un plan de ajuste con represión e impunidad para poder quebrar la relación de fuerzas contra los trabajadores y los sectores populares y sus conquistas, lo que lo convierte en una causa nacional a ser defendido.

Entrevistamos a Ines Peña y Sara Velazquez, presidenta y secretaría de la Asociación de Familiares de Detenidos y Desaparecidos de Jujuy, Lucía Castro Olivera, delegada reincorporada de ATE Secretaría de Agricultura Familiar, Laura Vaquer, docente de arte, René Soruco, delegado sector trapiche, SOEAIL, empresa Ledesma, Silvio CHoper Egüez, vocal SOEA, ingenio La Esperanza, Julio Mamaní, delegado acería, Aceros Zapla, Luis Paz, abogado de Milagro Sala, Alejandro VIlca y Natalia Morales, dirigentes del PTS/Frente de Izqueirda en Jujuy.

Desde La Izquierda Diario impulsamos la Campaña Nacional de "Jujuy, capital de la represión y la impunidad", y extendemos la invitación a participar del Encuentro del CeProDH Jujuy a desarrollarse el próximo 10 de septiembre en San Salvador de Jujuy.