lid bot

Chihuahua. Morena apuesta a encuesta amañada para dar viabilidad a mina en Samalayuca

A través de declaración de prensa, el diputado morenista, Ulises García, dio a conocer que legisladores federales de su partido por Cd. Juárez llevarán a cabo una consulta, posiblemente en octubre, sobre la apertura de una mina a cielo abierto en Samalayuca.

Miércoles 11 de septiembre de 2019

El acuífero de Samalayuca esta rodeado por los acuíferos del Valle de Juárez, Laguna de Patos y Conejos-Médanos. Aquí se muestra el flujo del agua subterránea en la zona, el cual debe ser considerado en el impacto ambiental que tendría la mina a cielo abierto en Samalayuca.

Ulises García acotó que esta encuesta estaría restringida solamente a los habitantes del pequeño poblado de Samalayuca, donde, es importante señalar, hay 69 ejidatarios y sus familias, encabezados por el funcionario panista Javier Meléndez, quienes pretenden rentar sus tierras a la minera canadiense.

En un intento burdo de posicionar un supuesto escenario de posturas encontradas al interior del actual gobierno federal con respecto a la mina, el diputado Ulises García declara a la prensa que el principal aliado de la apertura de la mina sería la Subsecretaría de Minería que estaría “a favor del proyecto porque considera importante el desarrollo económico de la región”; mientras que los aliados de los que no quieren la mina serían “la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) quienes pudieran frenar el proyecto”.

La artimaña del Diputado morenista radica en que ha sido la misma Semarnat la que está abriendo paso a la Mina canadiense al eliminar el carácter de zona ecológica protegida a Samalayuca, así mismo, no son pocos los ejemplos de cómo el agua de Chihuahua, y del país, es sobreexplotada por la industria minera, cervecera, refresquera y por extensos proyectos agroindustriales, como los del nogal en nuestro estado, con la omisión y corrupción de la Conagua. Ante esta iniciativa de los diputados del MORENA, la respuesta de los Juarenses no se ha hecho esperar con planteamientos como el siguiente: “por qué la seccional Samalayuca tendría que decidir sobre el futuro del municipio, de la ciudad...”.

Cabe decir que el uso de las encuestas por parte del actual gobierno federal, se han caracterizado por ser improvisaciones sin una metodología seria, clara o transparente; donde los tiempos, territorios y pobladores a considerar en las mismas, son direccionadas de manera vertical y autoritaria con la evidente intención de dar resultados a favor de los megaproyectos de los capitalistas nacionales y extranjeros.

Esto se ha dejado ver de manera clara en la construcción del tren maya y trans-ístmico y en el caso de la imposición de la termoeléctrica en Huexca, Morelos, que ha cobrado la vida de Samir Flores, a manos del sicariato paramilitar funcional a los megaproyectos.

Algunos activistas que se oponen a la construcción de la mina a cielo abierto a 50 km de Ciudad Juárez se quejan amargamente del abandono y la falta de apoyo a la lucha social por parte de los militantes del Morena, quienes antes de ser gobierno solían protestar por políticas neoliberales iguales o similares, como son las políticas extractivistas, represivas, militaristas y antiinmigrantes del actual gobierno, que en nada lo distinguen de los gobiernos anteriores neoliberales del PRI o PAN, dejando los discursos "por izquierda" de AMLO y sus diputados y Senadores las más de las veces en eso: Discursos.