×
×
Red Internacional
lid bot

Indignante. Morir en busca de atención: tenía 71 y no lo dejaron pasar de Córdoba a La Pampa

Impidieron el paso de la ambulancia en el puesto interprovincial, a pesar de que las autoridades estaban avisadas del traslado.

Lunes 21 de septiembre de 2020 10:03

Foto:

Tenía 71 años, vivía en la localidad cordobesa de Villa Huidobro, pero tenía cobertura del Pami en una clínica pampeana. Murió cuando era trasladado en ambulancia porque el puesto interprovincial le prohibió el ingreso. El hecho ocurrió el sábado.

La información trascendió en el diario El Puntal de Río Cuarto. El hombre contaba con cobertura del Pami en la Clínica Santa Teresita de La Pampa y no pudo atravesar el límite interprovincial, por lo que tuvo que ser trasladado de urgencia hacia Río Cuarto. Perdió la vida a medio camino.

La terapia intensiva de la Clínica Santa Teresita es la que asiste al norte pampeano y sur cordobés. Es además la prestadora de la que dependen los pacientes Pami del sur provincial.

El jueves el paciente que presentaba un estado delicado por linfoma, se encontraba internado en el Hospital huinquense pero requirió una urgente derivación.

Estaba todo dispuesto para el traslado inmediato. Las autoridades policiales de ambas provincias estaban avisadas para que no se detuviera al móvil que lo trasladaba. Según el el medio pampeano Infotec, un llamado -que no trascendió desde qué ente gubernamental provino- impidió que la Policía pampeana permitiera el paso del paciente.

Lo ocurrido fue corroborado por las autoridades sanitarias de Huinca. “La derivación del paciente no se pudo hacer porque no permitían el paso hacia La Pampa”, sostuvieron.

Este tipo de historias, en las que se evidencia que no hay protocolos ni criterios claros para el tratamiento de los pacientes, es recurrente. Desde que comenzó la cuarentena decenas de relatos como este han tenido lugar, en este caso con el lamentable saldo de la muerte de una persona que podría haberse evitado. La unificación del sistema de salud privado y público, entre otras medidas para fortalecer el sistema sanitario, es una necesidad urgente. No puede ser que una persona de 71 años tenga que dar tantas vueltas para recibir la atención que merece.


Redacción

Redacción central La Izquierda Diario