×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Mostrar toda la fuerza de los trabajadores este 1ro de Mayo: trabajador del acero

Este Primero de Mayo entrevistamos a César Chávez, trabajador de la industria del acero en Jalisco. Esto fue lo que nos dijo.

Lunes 1ro de mayo de 2017

La Izquierda Diario (LID): ¿Por qué crees necesario que las y los trabajadores nos movilicemos este Primero de Mayo?

César: Es necesario hacer notar la fuerza que tenemos los trabajadores si salimos organizados, demostrar que somos los que hacemos girar la economía, los que generamos las ganancias, que somos el brazo fuerte. Por eso este Primero de Mayo yo busco marchar unido con mis compañeros, intentando aportar a la lucha por la defensa de nuestros derechos.

LID: Menciona tres condiciones laborales que padecen los trabajadores en tu industria

César: Los sueldos que recibimos son muy bajos, difícilmente alcanzan para cubrir el costo de la canasta básica, además que los aumentos en la gasolina y la electricidad aumentan el precio de otros productos, por otro lado las largas jornadas laborales en el trabajo de hasta 50 horas a la semana, sin contar las horas extras y por si fuera poco a los trabajadores se nos cobran altos impuestos al salario a través del ISR y si hacemos tiempo extra estos impuestos suben considerablemente.

LID: ¿Cuál crees que es la ruta que tienen que seguir las y los trabajadores para mejorar sus condiciones de vida?

César: Tendría que ser por varias vías. Por un lado, recuperar con toda la fuerza de los trabajadores los sindicatos, echando a los charros a la calle, sólo así podremos luchar por nuestras verdaderas reivindicaciones. En los lugares donde no existen sindicatos es necesario construirlos desde abajo y de manera democrática para que verdaderamente se escuche la voz de los trabajadores.

A la patronal le debe quedar claro que los trabajadores tenemos derecho a ser tomados en cuenta en todas las decisiones, esto es algo que actualmente no ocurre pues la patronal ejerce una especie de dictadura dentro de las fábricas donde a los trabajadores no se nos contempla y eso tiene que cambiar.