×
×
Red Internacional
lid bot

Mundo Obrero. Movilización Satsaid en Bahía Blanca: testimonios e imágenes

La Izquierda Diario recogió el testimonio de trabajadores de televisión y delegados del sindicato movilizados en el marco de la jornada nacional de protesta.

Jueves 28 de julio de 2016

¿Por qué se movilizan en el día de hoy?

  •  El sindicato de televisión está pidiendo a nivel nacional un 42 por ciento de incremento salarial y el nivel empresarial no ofrece más que un 30 por ciento, no se mueve de ese ofrecimiento y se agotaron todas las instancias de negociación. Como entonces no se pudo prosperar la semana pasada, porque el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria ante un paro de 24 horas, decidieron una movilización pacífica para hacerse escuchar y que la comunidad sepa de qué se trata el reclamo que está haciendo el sindicato.
  •  Uno intenta llegar a un acuerdo pero lo que nos ofrece la Cámara de Cable por circuito cerrado está muy lejos de lo que deseamos, así que durante estos 15 días nos movilizamos para explicar qué es lo que pedimos a la gente. A futuro veremos que otra medida haremos.

    En caso de no obtener respuesta satisfactoria de las cámaras patronales, ¿qué otras medidas pensaron en llevar adelante?

  •  En realidad uno apuesta siempre a agotar todas las instancias para que esto se solucione, así que eso te lo podríamos responder dentro de 15 días porque si no llegamos a un acuerdo uno siempre quiere negociar pero cuando el ofrecimiento es tan lejano a lo que uno quiere hoy por hoy definimos hacer una movilización en el futuro veremos.

    ¿Cómo ven que afectan las medidas del gobierno a los trabajadores?

  •  El mismo ministro de economía a manifestado que la inflación justamente ha sido del porcentaje que nosotros estamos pidiendo, por un lado te dicen caminemos todos juntos pero a la hora de sentarse a negociar se olvidan de lo que ellos mismos reconocen, una inflación a nivel nacional arriba del cuarenta por ciento.
  •  A los trabajadores de televisión nos afecta como a todos los trabajadores. Vas a la góndola y te das cuenta que cada vez te alcanza menos la guita esa es la pura realidad.

    ¿Consideran que es necesario que se convoque a un paro nacional del conjunto de los trabajadores para dar una respuesta unitaria?

  •  Si por supuesto, pero mientras el sector que representa a los trabajadores no se ponga de acuerdo entre ellos va a ser difícil hacer un reclamo unificado.
  •  Creo que a mediados de agosto va a ver un plenario general, creo que es lo ideal para todos estar juntos, estar unidos y fortalecidos. De esta manera enfrentar a este poder económico que nos está afectando a todos.