×
×
Red Internacional
lid bot

Tamaulipas. Movilización del “Día sin obreros” en la ciudad de Matamoros

En este llamado Día Sin Obreros, los trabajadores de las fábricas en paro de la Ciudad de Matamoros realizan una movilización que busca unificar a los trabajadores de los dos grandes sindicatos que agrupan a los obreros de la ciudad fronteriza.

Lunes 21 de enero de 2019

Desde las 9:00 a.m. obreros de las fábricas de Matamoros que se encuentran en paro exigiendo aumento salarial de 20% y el pago de bono anual comenzaron a concentrarse en la Plaza Fiesta, para de ahí partir en marcha hacia la Plaza Central de la ciudad, donde se encuentra la presidencia municipal, en busca del alcalde de Morena Mario Alberto López Hernández, alias La Borrega.

Cabe destacar que la convocatoria a la movilización estuvo acompañada y respaldada por el Sindicato Minero, quienes ayudaron a la organización de la misma.

La marcha arrancó alrededor de las 9:45 a.m. con la participación de aproximadamente 2 mil trabajadores. Durante el trayecto, la cantidad de trabajadores movilizados se fue incrementando.

“Empresas vacías, lunes sin obreros”, consigna que sintetiza la fuerza de la movilización

Los miles de trabajadores que participaron de esta movilización lograron parar nuevamente la producción e hicieron escuchar su voz, evidenciando la fuerza que mantiene el movimiento.

Decenas de pancartas expresaban su disposición a la lucha y sirvieron para confirmar la presencia de las distintas fábricas en paro. A manera de pase de lista, los obreros mencionaban la empresa a la que pertenecen y su participación en la marcha.

Marcharon entre cantos como: “Obreros Unidos jamás serán vencidos”, “Matamoros, despierta, únete a la fuerza” y “¿En dónde están, los obreros que se iban a rajar? Invitaron a la unidad, a respaldar la lucha que vienen realizando.

No faltaron los cuestionamientos al dirigente sindical tanto en pancartas como en los gritos de los participantes: ¿Dónde estás, dónde estás? ¿Villafuerte, dónde estás?

A lo largo de la marcha recibieron muestras de apoyo de los automovilistas y la población de la ciudad fronteriza y visitaron los puentes fronterizos de la ciudad.

Debajo fotos de la movilización de hoy 21 de enero.

El alcalde de Morena en Matamoros se lava las manos

Ya durante la concentración en la Plaza Principal recibieron al Alcalde de Morena, a quien exigieron dar respuesta a los reclamos obreros.

En una auténtica maniobra para lavarse las manos, Mario López responde que no tiene ninguna competencia. Argumenta que ha pedido la participación de la Secretaria del Trabajo y la Secretaría de Gobernación y se “comprometió” a llamar directamente a los dirigentes sindicales del SJOIIM y STIME, cosa que no es garantía de nada, ya que la propia dirigencia de estos sindicatos se ha encargado de obstaculizar la lucha de los obreros.

Ya anteriormente el propio alcalde se había pronunciado en contra del reclamo de los obreros matamorenses, que considera excesivos, y es incapaz de realizar crítica alguna a la posición intransigente de las empresas maquiladoras. ¿Entonces, para quién gobiernan?

Queda demostrado una vez más que la respuesta a las demandas de los trabajadores no vendrá de las autoridades de Morena ni de su gestión ante las empresas o el sindicato, sino de la fuerza de la base trabajadora que debe evitar acuerdos a sus espaldas.

El domingo la dirigencia sindical quiso levantar el conflicto, los obreros respondieron con movilización

Ya anteriormente, el domingo 20 de enero los obreros realizaron otra movilización de varios cientos de trabajadores. Esta marcha salió desde la Plaza Central y se dirigió hasta la Ciudad Industrial, llegando hasta las puertas de la maquila de Tridonex, en un gesto de unidad entre trabajadores de este parque industrial y el llamado Parque Industrial Norte.

Esto a contramano de la política de la dirigencia sindical charra de Juan Villafuerte que en alguna de las fábricas ese mismo día intentaba negociar a espaldas de los trabajadores el regreso a laborar por un aumento de solo 11% y un bono de 10 mil pesos, que fue rechazado mayoritariamente por la base trabajadora.

Los trabajadores se negaron a dicha negociación y continúan en la lucha, aun a pesar de los delegados y el conjunto de la dirección sindical del SJOIIM que les juega en contra.

Debajo, fotos de la marcha del domingo 20 de enero.