×
×
Red Internacional
lid bot

Bolivia

LA PAZ. Movilización en Bolivia exige el derecho al aborto libre, seguro y gratuito

Martes 30 de septiembre de 2014 09:21

1 / 3

Diferentes organizaciones feministas, artistas y activistas independientes, se movilizaron en las calles de La Paz, este lunes 29 de septiembre, exigiendo el derecho al aborto libre seguro y gratuito.

Las organizaciones que participaron (Pan y Rosas, Colectivo “Brujas, comadronas y sanadoras”, la Décima Musa, Cuerpa Autónoma, Feministas Callejeras de Sucre, Mujeres Socialistas de Cochabamba, LIT y feministas independientes) se distinguieron por su carácter independiente de la Iglesia, del Estado y de la ONG’s.

En el transcurso de la mañana se realizó una concentración seguida de una marcha que concluyó en el Ministerio de Salud, donde se pronunciaron mujeres de las distintas organizaciones gritando a viva voz consignas como “Ni pecado ni delito aborto libre seguro y gratuito”, “Estado burgués, Iglesia moralista mi cuerpo no es territorio de conquista”, y exigiendo “ni una muerte más por abortos clandestinos”.

Además, se denunció la posición del Estado Plurinacional de Bolivia que, según las manifestantes, mantienen el aborto penalizado a costa de la vida de las mujeres de los sectores más empobrecidos.

La información que circuló en la movilización fueron datos que reflejan la situación del aborto en Bolivia: “aproximadamente 80.000 abortos clandestinos al año, de los cuales la gran mayoría se realizan en condiciones alarmantemente insalubres”.

Por la tarde, las mismas agrupaciones realizaron una acción de protesta y denuncia a través de diversas expresiones artísticas y con manifiestos en repudio a la criminalización del aborto, reafirmando enérgicamente las consignas por el derecho al aborto y llamando al voto nulo para las elecciones de octubre, argumentando que: ”ninguno de los candidatos responde a los intereses ni de nosotras las mujeres en lucha por nuestra emancipación total ni del conjunto de las trabajadoras y trabajadores, pueblos indígenas ni de las y los explotados y oprimidos."