lid bot

#NoEsNo. Movilización en La Plata contra la megaminería y en apoyo al pueblo de Chubut

Impulsada por la organización "No a la Mina" de La Plata, organizaciones socioambientales, de izquierda, estudiantiles y de derechos humanos, centenares de personas marcharon por la capital bonaerense en rechazo a los planes extractivistas del Gobierno. Repudiaron la represión en Chubut y se solidarizaron con el pueblo que dice "No a la megaminería".

Lunes 20 de diciembre de 2021 16:07

1 / 3

Fotos: La Izquierda Diario

Una importante movilización se llevó adelante en la ciudad de La Plata, en solidaridad con el pueblo de Chubut que desde hace días se encuentra en las calles de esa provincia, exigiendo la derogación de la zonificación minera impulsada por el gobierno peronista de Mariano Arcioni y votada a espaldas de las y los chubutenses.

Te puede interesar: #NoEsNo.Chubut: quinto día de movilizaciones para exigir la derogación de la zonificación minera

En la capital bonaerense, la movilización fue convocada por la organización "No a la Mina" de La Plata, organizaciones socioambientales, de izquierda, estudiantiles y de derechos humanos. Más de 600 personas marcharon hasta la Casa de Gobierno donde realizaron una radio abierta y denunciaron el plan extractivista que impulsa el Frente de Todos a nivel nacional, y que en la provincia de Chubut buscan imponer con represión.

Conversamos con algunos participantes de la marcha. Lara decía "es responsable el Gobierno de Arcioni y el Gobierno Nacional". Y Agustina agrego que "también lo son todas las empresas que están haciendo lobby para los diputados voten". También contaba que "hace tres años los sueldos de los empleados públicos no se pagan en tiempo y forma. Dicen que la salida para pagar los sueldos es la megamineria". Muchos eran estudiantes y hubo un reclamo a qué la Universidad se pronuncie, Lia decía: "a mi me gustaría que la Universidad nacional de la plata tome conciencia sobre esto y que saque algún comunicado. Ya sabemos que el CONiCET, estaría bueno que las Universidades también lo hagan"

"Este ataque al pueblo de Chubut que le dijo no a la megaminería, se da mientras el gobierno de Alberto Fernández está cerrando un acuerdo para pagarle millones al FMI. Necesitan los dólares para pagar la deuda, por eso votaron esta ley contra la voluntad del pueblo y a favor de las multinacionales saqueadoras", denunció Tomás Dirazar, estudiante de la Facultad de Ciencias Exactas y miembro de la organización "No a la Mina" de La Plata.

También podes leer: No hay planeta B. Gran jornada por la defensa del ambiente en Madygraf

Al finalizar la movilización, el gobernador Arcioni informó por Twitter que se derogaría la Ley de Zonificación Minera y llamaría a un plebiscito al respecto, lo cual de efectivizarse sería un gran triunfo del pueblo movilizado que sigue en pie diciendo No a la megaminería. Sin embargo, se resolvió volver a movilizar el martes 21 a las 9 en 7 y 50 en contra de la maniobra plebiscitaria y por la concreción de la derogación de la ley de zonificación minera, para luego sumarse a la movilización contra el presupuesto que Kicillof quiere hacer votar en la legislatura bonaerense.