×
×
Red Internacional
lid bot

Ley Ómnibus. Movilización en Trelew rechazando la aprobación de la Ley Ómnibus

Este miércoles mientras se desarrollaba el debate en el Congreso, se realizó una movilización, corte de calle y asamblea en Trelew en rechazo al plan Motosierra de Milei. Se repudió la represión en Buenos Aires. Se decidió volver a convocarse este jueves 1° de febrero a partir de las 19:30 horas en la Plaza Independencia.

Miércoles 31 de enero de 2024 22:23

Pasadas las 21.30 h de este miércoles, luego de una jornada extensa la Cámara de Diputados pasó a cuarto intermedio hasta este jueves al mediodía. A esa hora debería continuar la discusión alrededor de la cuestionada Ley Ómnibus.

Este miércoles mientras se desarrollaba el debate en el Congreso, se realizó una movilización, corte de calle y asamblea en Trelew en rechazo al plan Motosierra de Milei. La convocatoria fue motorizada por organizaciones sociales, centros de estudiantes, culturales, ambientales y políticas de izquierda.

Te puede interesar: Ley Ómnibus. El debate sigue este jueves; la pelea en las calles también: todos al Congreso a las 18 h

La jornada comenzó en el Comedor Universitario a las 16 horas, donde se siguió el debate en pantalla gigante y luego como se había votado en la asamblea multisectorial del martes 30 se marchó a la Plaza Independencia. Allí se decidió ante la represión que se estaba desarrollando frente al congreso nacional ganar la calle y cortar las principales esquinas de la plaza.

La represión comenzó alrededor de las 17 hs y tiene como saldo por el momento un detenido. Pasadas las 20 hs., la CGT no se hizo presente en las afueras del Congreso ni se ha declarado de manera pública un repudio a la represión.

Te puede interesar: Congreso Nacional. Reprimen al diputado nacional Alejandro Vilca

Antes de finalizar la jornada se realizó una asamblea donde se decidió volver a autoconvocarse este jueves 1° de febrero a partir de las 19:30 en la Plaza Independencia.

La sesión de este miércoles que se extendió por más de 10 horas se levantó y continúa el jueves a partir de las 12 horas. Las diputadas y diputados del Frente de Izquierda denunciaron con dureza el proyecto de ajuste. Fuera del Congreso hubo represión contra asambleas barriales, organizaciones sociales y sindicales combativas y la izquierda. Pero la pelea sigue mañana. Es más necesario que nunca que la CGT llame a un paro nacional como parte de un plan de lucha.

Te puede interesar: Es necesario. Después de la represión: la CGT debe llamar al paro contra la Ley Ómnibus

Como dijo Nicolás del Caño, el diputado nacional del Frente de Izquierda Unidad, es necesario que "la CGT y los sindicatos, que convocaron al paro del pasado miércoles, vuelvan a convocar a un paro contra el plan motosierra de Milei y la licuación de los ingresos".