Decenas de jóvenes y trabajadoras acompañan a familiares de Victoria Salas a exigir justicia.

La Izquierda Diario México @LaIzqDiarioMX
Sábado 11 de noviembre de 2017
Este viernes, decenas de activistas, jóvenes y trabajadores se dieron cita en la agencia 50 del ministerio público para denunciar la obstaculización del acceso a la Justicia por parte de las autoridades de la Procuraduría General de Justicia de la Cdmx en el caso del feminicidio de Victoria Salas.
Sus familiares encabezaron una movilización de más de un centenar de personas a la que se adhirieron familiares de otras víctimas de violencia en cuyos casos las autoridades han hecho caso omiso de las denuncias, han dificultado el acceso de los familiares a expedientes y actuado con omisión para garantizar la impunidad.
Tal es el caso de Carlos Sinuhé Cuevas, tesista y activista de la facultad de filosofía y letras asesinado en el 2011, donde al igual que en el caso de Lesvy Berlín, las autoridades universitarias entorpecierom la investigación y criminalizaron a las victimas, imputándoles suicidio o clasificando el caso como crimen pasional. Además, señalándolos como responsables al acusarlos de consumir bebidas alcohólicas o de narcomenudeo.
Para garantizar el seguimiento e investigaciones fidedignas que señalen a los responsables es necesario implementar comisiones de investigación independientes conformadas por familiares de más víctimas, activistas y organizaciones de derechos humanos
Si tocan a una nos organizamos miles
A pocos días del 25 de noviembre, la lucha contra la violencia hacia las mujeres pone a debate la urgencia de levantar un gran movimiento contra el feminicidio, que recupere las calles y se organice de manera independiente al Estado.
La agrupación de mujeres Pan y Rosas acompañó la movilización de hoy como parte de la lucha por que las organizaciones de izquierda, obreras y sindicales retomen la bandera de la lucha contra el feminicidio.