×
×
Red Internacional
lid bot

ÚLTIMO MOMENTO: CÓRDOBA. Movilización por el derecho al aborto y contra los femicidios

A esta hora se realiza en el centro de Córdoba una movilización frente a Tribunales I, en el marco del Día Nacional de Lucha por la Despenalización y Legalización del Aborto en América Latina y el Caribe.

Lunes 29 de septiembre de 2014 09:31

FOTOS: La Izquierda Diario.

La acción fue convocada por Mujeres de CTA, la agrupación Pan y Rosas-PTS, Espacio de Mujeres “Descubrite Mujer” de Bº Maldonado, y activistas independientes por los derechos de las mujeres.

La movilización fue convocada para “conquistar en las calles el derecho al aborto legal, seguro y gratuito, y la aplicación efectiva, en Córdoba, del Protocolo de Abortos No Punibles”, que no rige en la provincia por una decisión del Juez Barrera Buteler a quien La izquierda diario ya se refirió en esta nota.

Frente a tribunales, Laura Vilches, legisladora electa del PTS para rotar en banca del FIT, quien participa en la movilización, declaró: “en un momento en que la Justicia en todos sus niveles, es puesta en discusión por su carácter claramente machista como se vio en el caso de Paola Acosta, del último fallo de la Cámara 4ª contra un femicida, o como lo vimos en el caso del doble femicida, que mató a Silvana Córdoba nos movilizamos para exigir el inmediato tratamiento del Proyecto de Ley por el aborto legal, seguro y gratuito que fue presentado por quinta vez en la cámara de Diputados de la Nación, para que no haya más muertas por abortos clandestinos. El aborto clandestino también es violencia y por eso, estamos repudiando la negación del elemental derecho al aborto no punible que hace la justicia reaccionaria en Córdoba dando lugar al amparo del Portal de Belén. La vida de miles de mujeres sigue quedando en manos de gobernadores que se niegan a aplicar los protocolos; de jueces y fiscales retrógrados que actúan de acuerdo a los mandatos de la hipócrita Iglesia Católica con la que también acuerda Cristina Kirchner. Ellos son los responsables de las más de 3000 muertas por abortos clandestinos en la última década. La manera de evitarlo es legalizando el derecho al aborto en todos los casos”.

Vilches, que también es dirigente de la agrupación de mujeres Pan y Rosas, agregó: “este es un paso más para poner en pie un gran movimiento de mujeres en todo el país por nuestros derechos, porque nuestro cuerpo no es un objeto de deseo, tampoco un receptáculo y porque quienes pagan con sus vidas son las mujeres jóvenes, trabajadoras y pobres".

Leticia Celli, abogada del Ceprodh sostuvo: "nos movilizamos en defensa de nuestro derecho, el de todas de las mujeres a decidir sobre sus propios cuerpos, vidas, sexualidad, en repudio a la violencia machista que se expresa también en el trato denigrante y patriarcal de la Justicia, ante las denuncias por trata, desaparición de mujeres y femicidio como lo vivimos, en los últimos días, en el caso de Paola Acosta. Por eso también llamamos a movilizarnos con todo, esta tarde, exigiendo justicia por Paola".

En el marco de esta jornada de lucha, la agrupación de mujeres Pan y Rosas, invita a la marcha convocada para las 18 hs., desde Colón y Gral. Paz, con el objetivo de exigir Justicia por Paola y todas las mujeres muertas por femicidio.