×
×
Red Internacional
lid bot

Río Negro. Movilización por las calles de Fiske Menuco: justicia por Bella Inostroza

Familiares, amigos, organizaciones de la diversidad sexual, feministas y de izquierda, marcharon exigiendo que el travesticidio de Bella Inostroza no quede impune.

Alicia Mella Profesora en Letras

Jueves 21 de enero de 2016

Ayer se marchó en Fiske Menuco tras el asesinato de Bella Inostroza, una mujer trans de 40 años que hace poco se había mudado a la ciudad, proveniente de la ciudad de Centenario, Neuquén. Ella fue encontrada en una acequia con un disparo en la cabeza. Además se recordó el ataque que sufrió otra mujer trans la semana pasada, Brigith Nieto, en la misma ciudad. Y también se recordaron a otras víctimas de travesticidios como Diana Sacayán.

Participaron familiares, amigos, agrupaciones de Río Negro y Neuquén, entre ellas ATTS, Pan y Rosas,el PTS, La Revuelta, Diversidad de Río Negro y Neuquén, el Nuevo MAS, etc. Al canto de “no más muertes trans en la sociedad, no más muertes trans en esta ciudad”, “vecino, vecina, no sea indiferente, matan a travestis en la cara de la gente”, se marchó por las calles céntricas. Mientras, los vecinos asombrados miraban la concentración, algunos la aprobaban y se interesaban, mientras otros pasaban de largo.
{{}}

{{}}

Esta movilización es un puntapié para que el movimiento LGTBI y de las mujeres siga en las calles en pie de lucha por sus derechos. Como lo manifestaron algunas organizaciones presentes, es necesario seguir reclamando al gobierno de Macri y al gobierno provincial por la real implementación de la Ley de Identidad de Género por presupuesto para su aplicación. Desde Pan y Rosas junto a Nicolás del Caño y Myriam (diputados por el PTS en el FIT) se presentó un proyecto de ley para declarar la emergencia por violencia hacia las mujeres a nivel nacional, para dar una salida urgente frente a las situaciones de violencia vividas por las mujeres.

El proyecto de ley contempla la creación de refugios, licencias, subsidios y otras medidas para casos como estos. Pan y Rosas también acompañó diferentes proyectos provinciales para que se implementen, entre otras cosas, cupos laborales para personas trans en las empresas y el Estado.

Urge que se tomen medidas para que las personas trans puedan tener real inserción laboral, acceso a la salud, a la educación y a la vivienda. Para terminar con la homolesbotransfobia, y que no haya ni una Bella menos, hay que seguir organizándose. No más muertes trans.