×
×
Red Internacional
lid bot

Desnutrición infantil. Movilización y corte de ruta en Pilar por justicia por Iris

En la mañana del miércoles movilizaron la familia de la adolescente fallecida por desnutrición, junto a vecinos y el Frente de Izquierda Unidad. Allí cortaron la ruta 25para exigir al municipio conducido por Achával que el crimen social no quede en el olvido y respuestas al problema de vivienda, sanitario y económico que padece la familia.

Viernes 20 de noviembre de 2020 00:46

Víctor Distefani, tío de Iris García, había convocado a concentrar a las 9:30h en Panamericana y ruta 25, desde donde partió la marcha hacia el Instituto Pellegrini en Villa Rosa donde sesionaba el Consejo Deliberante. En las puertas del lugar, familiares, vecinos y organizaciones de izquierda reclamaron respuestas a la presidenta del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Claudia Pombo. También la exigencia fue para la jueza Victoria García Maañon y al intendente Federico Achával, quien hasta el momento no se ha comunicado con ningún familiar.

Según contó Víctor a La Izquierda Diario, cinco veces presentaron un escrito en el HCD, en el cual solicitan acceso a una vivienda digna, atención sanitaria para toda la familia y una ayuda económica del Estado. Y agregó que Pombo (Frente de Todos) les respondió que “no lo iba a leer porque no va hacer política” del caso. Queda la intriga de, si no es política, qué es lo que hace el gobierno al ignorar deliberadamente la situación desesperante de la familia.

Corte total de la ruta 25

Bajo un sol aplastante, las dilaciones y la falta de respuesta desde el recinto fueron consideradas provocaciones por los manifestantes, por lo que decidieron cortar la ruta para ser escuchados. Conocida como Corredor de Villa Rosa, es una importante arteria que une las ciudades de Pilar y Escobar, donde se encuentra la segunda concentración industrial más grande de Pilar.

Luego de tres horas de piquete y ante la persistencia de los manifestantes, los concejales se vieron obligados a presentarse en las puertas del predio. Allí se lo vio a Iván Giordano -también oficialista- tratar con arrogancia y desprecio a vecinas que lo interpelaban por no recibir a los familiares.

Te puede interesar: El futuro que Iris no soñaría

Fue la presión de la protesta lo que forzó a Pombo a permitir el ingreso de Víctor, quien le entregó nuevamente el escrito donde detalla la realidad de la familia. El padre de Iris no puede trabajar, la madre está en silla de ruedas e incluso el hermano menor estuvo internado por problemas de salud relacionados con la mala alimentación.

Finalmente (y como era de esperarse) la concejal no les ofreció ninguna respuesta concreta, más que un alquiler en un lugar que no especificó. Ante esta situación, la familia junto a los manifestantes resolvieron en asamblea movilizar el martes 24 a las 9h a la municipalidad para continuar la lucha.

“La lucha por la vivienda la veo perfecta”

Al finalizar la manifestación, La Izquierda Diario dialogó con Víctor. Luego de comentar su situación y los pasos a seguir, opinó que al Estado “no le importan los chicos, porque si le importaran los chicos desnutridos como mi sobrina (que son muchos), le darían a los comedores alimentos nutritivos como carnes y verduras y nos los engordarían con harinas, arroz y polenta”.

Además, sobre la lucha de las familias de Guernica por el derecho a la vivienda, sostuvo que “la veo perfecta, porque el Estado ignora la grave situación habitacional que están pasando ellos”. Luego agregó que “lo que pasó con mi hermana y con Iris es un reflejo de lo que está pasando con todas esas familias, porque ellas tampoco tienen dónde vivir”.

Ataque a manifestantes y complicidad policial

Durante el corte de ruta los manifestantes fueron atacados por el conductor de un camión que embistió directamente el piquete y lo atravesó, afortunadamente sin dejar heridos. Ante este grave hecho, una vecina que trabaja en el merendero donde asistía Iris les reclamó a los policías por su inacción, a lo que uno de los efectivos le contestó muy suelto de cuerpo que “ustedes se lo buscan, por cortar la ruta”. Una muestra más de qué lado se para la policía ante los reclamos de los más vulnerados.