×
×
Red Internacional
lid bot

POLONIA MACHISMO. Movilizaciones en Polonia contra la prohibición del derecho al aborto

El parlamento polaco aprueba la reforma que va a prohibir y penalizar el derecho al aborto para las mujeres. Miles de mujeres se movilizan en Polonia.

Viernes 23 de septiembre de 2016

Foto: Movilizaciones frente al Parlamento polaco contra la prohibición del aborto/EFE

Con 267 votos a favor,154 votos en contra y 11 abstenciones en contra el parlamento de Polonia da luz verde a una reforma de la ley del aborto que pretende prohibirlo prácticamente en su totalidad.

La iniciativa surge de la Plataforma "Stop Aborcja", con el apoyo del Partido que gobierna actualmente en Polonia, Ley y Justicia (PiS), que consiguió el respaldo de casi medio millón de firmas para poder trasladar esta propuesta de ley al Parlamento.

El PiS, partido dirigido por Jaroslaw Kaczynski ganó las elecciones el pasado octubre con mayoría absoluta. Se trata de un partido de ultraderecha y conservador con un gran acercamiento a la Iglesia católica. Desde que llegó al poder ha emprendido una serie de medidas reaccionarias como ampliar la vigilancia en internet, controlar los medios de comunicación para echar a todos aquellos periodistas críticos o recortar derechos civiles. A la vez que paralizó el Tribunal Constitucional para tener aún más facilidad para aprobar leyes a su antojo. De este modo, no han tenido ninguna barrera para aprobar esta nueva ley que probablemente entre en vigor en cuestión de días.

Previamente ya se tomaron otras medidas contra las mujeres como dejar de financiar la fecundación in vitro, impuso mayores restricciones hacia los derechos de las personas LGTBI o la eliminación de la educación sexual en las escuelas. El partido tiene el apoyo del grupo ultra católico Ordo Iuris, cuya máxima representante es la abogada Malgorzata Owxzarksa, que llegó a afirmar que “sin penalizar a las mujeres, cualquier ley es papel mojado”.

Prohibición del aborto en uno de los países de Europa donde la ley era más restrictiva

La legislación que hasta ahora estaba en vigor en Polonia se aprobó en 1993, y solo permitía abortar en caso de violación e incesto, o cuando se diagnosticaba un daño grave e irreversible en el feto y en caso de peligro de la vida de la madre.
Esta legislación suponía un enorme ataque contra las mujeres, y miles se han visto obligadas a abortar en la clandestinidad, con todos los riesgos que esto conlleva. Las cifras oficiales indican que en Polonia se practican alrededor de 1.000 abortos legales al año. No obstante, las organizaciones de mujeres calculan que la verdadera cifra podría ascender a unos 150.000, teniendo en cuenta los abortos clandestinos y aquellos realizados al extranjero.

Con la actual reforma este problema se va a agravar muchísimo más ya que pretende prohibir totalmente el derecho al aborto en cualquier circunstancia, a excepción de aquellos casos donde exista riesgo de que la mujer pueda morir si sigue con el embarazo. Incluso en tal caso las directrices sobre cuándo será permitido practicarle un aborto no son claras y los médicos tendrán la obligación de retrasar el procedimiento el mayor tiempo posible, poniendo completamente en peligro la vida de la mujer.

A la vez se van a penalizar tanto a los profesionales que practiquen abortos ilegales o que ofrezcan asesoramiento al respeto, así como a las mujeres. Las condenas pueden llegar hasta 5 años de cárcel.

La nueva legislación de Polonia se va asimilar a la de otros países europeos como Irlanda donde el derecho a interrumpir el embarazo también está prohibido y penado por ley.

Esta ofensiva es una clara muestra de que el avance de la extrema derecha en Europa está poniendo en peligro los derechos más básicos de las mujeres, a la vez que visibiliza el enorme poder e influencia que sigue ejerciendo la Iglesia Católica.

Por un amplio movimiento de mujeres en las calles

Desde que se anunció la propuesta de esta nueva ley en abril cientos de miles de mujeres han recorrido las calles de Polonia con protestas que se intensificaron en la última semana. En las protestas las mujeres llevaban perchas de ropa para recordar los peligrosos métodos de aborto auto inducido a los que podrían verse obligadas a recurrir.

Movilizaciones parecidas a las que vivimos hace pocos años en el Estado Español y que consiguieron frenar la contrarreforma de la ley del aborto que pretendía imponer el Partido Popular, con el apoyo de la Iglesia Católica. Aunque no podemos olvidar que aún sigue siendo un derecho restringido para otros colectivos de mujeres, como son las mujeres más jóvenes o las mujeres inmigrantes.

El derecho al aborto es una reivindicación histórica y una lucha incansable del movimiento de mujeres, el cual ha arrancado importantes conquistas. Sin embargo, al día de hoy aún son mayoría los países donde el aborto libre, seguro y gratuito sigue siendo un derecho denegado para millones de mujeres