×
×
Red Internacional
lid bot

Brasil. Movilizaciones en las principales ciudades de Brasil contra Bolsonaro

El 7 de septiembre, día de la independencia en Brasil, miles de movilizaron en las principales ciudades de Brasil. Bolsonaro y la extrema derecha se movilizaron en San Pablo y Brasilia, a su vez, se convocaron marchas en rechazo al gobierno en cientos de ciudades.

Gloria Grinberg @GloriaGrinberg

Miércoles 8 de septiembre de 2021 01:52

En San Pablo se realizó una nueva manifestación contra el gobierno de Bolsonaro en la tarde del feriado del 7 de septiembre, donde se expresó el rechazo de miles a la gestión desastrosa de la pandemia, y contra las políticas económicas que imponen desempleo y miseria a millones.

Por la Avenida Paulista, se movilizaron sectores de la extrema derecha por la pidiendo la intervención militar.

Tal vez te interesa: Los actos en apoyo a Bolsonaro estuvieron lejos de la masividad anunciada

A la manifestación contra Bolsonaro se sumaron jóvenes estudiantes y trabajadores, junto con organizaciones de izquierda y movimientos sociales.

El odio a Bolsonaro volvió a recorrer las calles, demostrando que el gobierno tiene una oposición real. La manifestación opositora en San Pablo tuvo lugar incluso después de un intento de prohibirla por parte del gobernador de São Paulo, João Doria.

En Brasilia miles de manifestantes se reunieron para exigir la renuncia de Bolsonaro. Simultáneamente, quienes apoyan al presidente se concentraron en la Explanada de los Ministerios.

En Río de Janeiro la movilización contra Bolsonaro se realizó en la Avenida Presidente Vargas, en la región central de Río.
Los manifestantes expresaron su rechazo a la política de Bolsonaro y el pésimo manejo de la pandemia, y se agruparon bajo la consigna “Fuera Bolsonaro”.

Algunas de las ciudades y estados donde miles ocuparon las calles en rechazo a Bolsonaro fueron, Natal, Recife, Porto Alegre, Belo Horizonte, entre otras.

El Partido de los Trabajadores (PT), no convocó a las manifestaciones para repudiar la convocatoria de Bolsonaro ni su política; mintras que las grandes centrales sindicales, como CUT y CTB realizaron una convocatoria muy débil a las manifestaciones opositoras al gobierno. Sin embargo, estas movilizaciones que llenaron las calles de cientos de ciudades, expresaron que existe una enorme voluntad de enfrentarse al gobierno.