Desde el Frente de Izquierda se concentran en estos momentos frente a la casa de la provincia en apoyo a los trabajadores de la salud que vienen protagonizando una histórica lucha con enorme apoyo de la población
Lunes 12 de abril de 2021 17:00
En la tarde de este lunes se realiza una importante concentración en la Ciudad de Buenos Aires para apoyar la enorme pelea que los trabajadores de la primera línea neuquina vienen protagonizando contra el Gobierno del MPN y la burocracia sindical de ATE, que firmó una paritaria de hambre a espaldas del conjunto de los trabajadores.
De la concentración en la Ciudad de Buenos Aires participaron las fuerzas integrantes del Frente de Izquierda junto a trabajadores de la salud de Neuquén, así como representantes de la CTA de Fuentes.
En el acto tomaron la palabra Raúl Baigorria en representación de los autoconvocados neuquinos, Myriam Bregman del PTS, Celeste Fierro por el MST, Juan Carlos Giordano por Izquierda Socialista y Pablo Giachello por el Partido Obrero.
Por su parte, la diputada de la Ciudad de Buenos Aires por el PTS-FIT, Myriam Bregman, planteó que: "Estamos acá frente a la casa de Neuquén para reafirmar que vamos a poner todas nuestras fuerzas para que la heroica lucha de trabajadores y trabajadoras de la salud de neuquén triunfe. Esa lucha que se impuso a fuerza de caravana, piquete y corte de ruta. Quiero destacar que nos llenan de orgullo esas mujeres trabajadoras neuquinas, cortando las rutas por ese derecho tan elemental que toda la población se merece, pero que todos los gobiernos les niegan por estar absolutamente subordinados a los mandatos del Fondo Monetario Internacional".
Juan Carlos Giordano, dijo que "estamos aca para solidarizarnos con Los trabajadores de la salud de neuquen que son un ejemplo ante la traicion de la CGT y de la CTA Nacional, complices con las patronales, con el gobierno de alberto fernandez".
Desde el MST, Celeste Fierro, reivindicó el método que vienen llevando adelante los trabajadores autoconvocados: "es esa democracia de los trabajadores la que se tiene que hacer valer por encima de la burocracia de ATE. Vamos a seguir difundiendo toda la solidaridad con los trabajadores de Neuquén".
Pablo Giachello, del Partido Obrero, agregó que "La huelga de la salud está ingresando en la historia del movimiento obrero de Neuquén".
En esa provincia ya llevan más de 40 días de movilizaciones, acampes y cortes de ruta, incluyendo los accesos a Vaca Muerta, tocando el corazón de la economía provincial. Se trata de una impactante lucha que vienen repitiendo también los ejemplos del extendido apoyo popular que reciben de parte del pueblo neuquino, de otros sectores de trabajadores - entre los que se cuentan los de la fábrica recuperada Zanon a quienes les cortaron la luz en los úlitmos días -, de jubilados y hasta de la comunidad mapuche.
Luego de semanas de no ser escuchados por las autoridades provinciales, se espera que esta tarde haya una nueva instancia de la mesa de negociación, en la que el Gobierno tuvo que aceptar finalmente como interlocutores a los trabajadores autoconvocados, los verdaderos protagonistas de esta gesta.
La determinación de los trabajadores de la salud neuquinos es un ejemplo a tomar para el conjunto de las luchas que se van extendiendo en distintos partes del país ante la gravedad de la crisis en curso.