Distintas organizaciones se manifestaron esta mañana para exigir la libertad de Yolanda y el cierre de sus causas. La joven salteña está detenida desde el martes 9 acusada de “abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo”, luego del fallecimiento de su dos hijos tras incendiarse su precaria vivienda.
Miércoles 17 de febrero de 2021 14:44
Esta mañana organizaciones sociales, de derechos humanos y políticas se movilizaron por las calles del centro de Salta para exigir la libertad de Yolanda Vargas.
En la marcha se hicieron presentes también el tío y las primas de Yolanda.
Desde el martes 9 la joven de 26 años se encuentra detenida. Ese día, había salido a trabajar, dejando a su dos hijos de 4 y 6 años en su casa. Se produjo un incendio en la vivienda precaria donde vivían, producto del cual los pequeños fallecieron. Ahora, se la acusa de “abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo”, cuando el Estado y los Gobiernos de turno son los responsables de la precarización en los trabajos y en la vida de las familias pobres.
El caso de Yolanda muestra a las claras el rol de la Justicia de clase y machista. Pero también muestra la solidaridad que a lo largo y ancho del país, y cruzando las fronteras, alcanza esta causa.
Si querés sumar tu apoyo para que liberen a Yolanda, podés entrar a la declaración y el link que encontrás aquí que se está impulsando en todo el país. Compartimos las primeras firmas.
1.- ADHESIONES NACIONALES
Adhieren Adriana Vargas y Fernanda Cruz, familiares de Yolanda Vargas.
1.1.- ACTIVISTAS Y ORGANIZACIONES DEL MOVIMIENTO DE MUJERES
Plenario de Trabajadoras en la tendencia del Partido Obrero
Fundación Mujeres por Mujeres (Tucumán)
Campaña Nacional Somos Lucía
Azucenas, La Plata
Multisectorial de mujeres trans, travestis, lesbianas y bisexuales de La Plata, Berisso y Ensenada
Paso a la Mujer Trabajadora
Pan y Rosas
Juntas y a la Izquierda (MST)
Agrupación de mujeres Isadora
Martas Fútbol Feminista
Belabanda Tamboras Feministas Junín (Bs As)
La Fuerza de las mujeres - Salta
Genérica, periodismo de género
Comisión de mujeres y disidencias Villa 21-24
Mesa Ni Una Menos Santa Fe
Comisión de Mujeres de los trabajadores de ANSABO
Trabajadoras cordobesas de la cultura, la salud y la educación
Asociación Civil Palabras
Mala Junta Salta
Fundación Entre Mujeres
Católicas por el derecho a decidir
La Casa de las Mujeres Norma Nassif
Kolina Feminista
Martha Rosenberg (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, regional CABA)
Olga Cristiano (Integrante de la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto)
Graciela Séneca (integrante Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, regional CABA)
Viviana Norman (integrante Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, regional CABA)
Andrea Zamparini (integrante Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal Seguro y Gratuito, regional CABA)
Maria Julia Constant (Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, regional La Plata)
Marta Montero, Madre de Lucía Pérez, víctima de femicidio
Nilda Zerpa, prima de Paola Tacacho víctima de femicidio
Familia de Priscila Martínez, víctima de femicidio en Santiago del Estero
Lorena Galle, familiar del cuádruple femicidio de La Plata
Nelly Gamboa, madre de Sandra Ayala violada y asesinada en el edificio de Rentas de la Pcia de As As
María Espeche, mamá de Micaela Gordillo víctima de Femicidio Catamarca
Familiares de Luna Ortiz, víctima de femicidio a manos de las redes de trata, Tigre
Daniela Nieto, hermana de Agustina Nieto víctima de femicidio
Gumercinda Giménez Valdez, de la Asoc.civil Judith presente y madre de Judith Giménez, víctima de femicidio de Villa 31 en CABA.
Romina Dip, víctima de violencia de género e impunidad de Tucumán
Rosalía Reyes, trabajadora precarizada y condenada luego de haber perdido a su hijo en un parto realizado en su casa, hoy cumpliendo domiciliaria y peleando por su absolución en Bahía Blanca.
Laura Moreira, hermana de Cynthia Moreira, víctima de transfemicidio en Tucumán.
Yohana Gomez, hermana de Ayelen Gomez víctima de transfemicidio en Tucumán.
1.2.- ORGANIZACIONES BARRIALES, DDHH, SOCIALES, ESTUDIANTILES Y POLÍTICAS
Polo Obrero Tendencia
Jubilados Clasistas
Movimiento Independiente de Jubilados y Desocupados - MIJD
Frente Popular Darío Santillán Corriente Plurinacional
Izquierda Latinoamericana Socialista
Movimiento Territorial Liberación Rebelde (MTL Rebelde)
Votamos Luchar
CPS 29 de Mayo
OCR Organización Clasista Revolucionaria
Movimiento Argentina Rebelde
Polo Obrero
Organización Social Mariano Ferreyra-Mar del Plata
FOL unidad Salta
Frente social Patria Nueva Salta
Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos
HIJOS La Plata
Colectivo contra el Gatillo Fácil
CORREPI
Historias Desobedientes-Argentina: familiares de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia
Encuentro Militante Cachito Fukman
Comité de Solidaridad Santiago Maldonado (CSSM) - La Plata
Frente Antirrepresivo Mar del Plata
Multisectorial La Plata- Berisso- Ensenada
Comisión de Familiares Víctimas de Gatillo Fácil de Tucumán
Red de DDHH y la Comisión de Familiares detenidos y desaparecidos por causas gremiales y políticas bajo la dictadura de Salta
Red Internacional por la Libertad de Todos los Presos Políticos y Justicia por Nuestros Mártires
Familiares de víctimas del hundimiento del Repunte
Comisión de Vecines Justicia por Campomar
Asociación mutual de expresas y expresos políticos del MIR y Resistencia Popular
Herman@s de desaparecid@as por la verdad y la justicia
Asociación civil Palabras
Asociación de Derechos Humanos Coca Gallardo
CEAVI (Centro de Estudiantes de Visuales, UNA)
Centro de estudiantes de la Escuela técnica Raggio (Ceer)
Centro de Estudiantes de Veterinaria UBA
Frente Natural, conducción de centro de estudiantes de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (FCNyM)
Unión de Juventudes por el Socialismo - Tendencia
Movimiento Estudiantil Liberación
Amaranto Corriente Universitaria
Partido Obrero Tendencia
Movimiento Socialista de los trabajadores MST en el FIT-U
Izquierda socialista en el FIT-U
Nuevo MAS
Venceremos - Partido de Trabajadorxs
PTS en el FITU- Salta
PSTU
CTR
Democracia Obrera
Razón y Revolución
Juventud Guevarista
La Retaguardia Reaccionaria (La Plata)
Frente de la Resistencia
Convocatoria Segunda Independencia mdp.
Frente Social Miguel Roldan. Mar del Plata
Colectivo Signos del Topo
Revolución Independiente RIED
Coordinadora "1 de Mayo"
18 de Octubre - Tendencia
Taller Textil Luis Viale, organización social
Movimiento de Unidad Popular "20 de Diciembre " - MUP-20
Cabildo de Chilenxs en Buenos Aires
Partido FTS
Organización Revolucionaria Guevaristas
Partido Kolina SALTA
1.3.- ORGANIZACIONES SINDICALES
Asociación de Trabajadores del Estado - ATE
Ademys
Asociación de Trabajadores de Radio Nacional - ATraNa
Central de Trabajadores Argentinos- Autónoma (CTA) Provincia de Buenos Aires
Sindicato de Luz y Fuerza de Mar del Plata
Asamblea de Becaries UBA
SUTEBA Ensenada
Junta Interna ATE Legislatura.
Junta Interna ATE Cultura
Junta Interna ATE y Comisión de Géneros - Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de PBA
Junta Interna y cuerpo de delegados ATE Economía La Plata
Delegados de la Línea 60
La Red de Precarizados e Informales de Salta
Comité Contra la Violencia Hospital Moyano
Naranja Blanca AGIHM
Tribuna Docente Tendencia
Lista Multicolor de Suteba La Plata
Víctor Choque de ATE
APACSA - Asociación de Profesionales de Antropología, Comunicación, Sociología y Afines del GCBA
Trabajadoras cordobesas de la cultura, la salud y la educación
Trabajadores de Ansabo en Lucha
Lista Multicolor Suteba Echeverría Ezeiza
Docentes la Escuela de Educación Secundaria 42 Lanús
Gladys Pereyra, delegada del Sindicato de Comercio
1.4.- ADHESIONES PERSONALES
Jorge Farfán, padre de Gury, de la comisión de familiares de víctimas de gatillo fácil de Salta
Isabel de la Cruz, cuñada de Ismael Lucena víctima de gatillo fácil en Tucumán
Karina Rodriguez, familiar de Ceferino Nadal víctima de gatillo fácil en Tucumán
Monica Rojas, integrante de familiares víctimas de gatillo fácil de Tucumán
Ana Reales, mamá de Miguel Reyes Pérez víctima de gatillo fácil en Tucumán
Vanina Kosteki, hermana de Maximiliano Kosteki asesinado en el Puente Pueyrredon
Imelda Tripke, familiares víctimas de la impunidad
Stella Gramajo, integrante de la Comisión de Familiares de víctimas de la Impunidad de Tucumán
Ana Castro, hermana de Diego Castro
Ingrid Figueroa; sobreviviente de abuso eclesiastico del cura Moises Pachado. Catamarca
Alejandra Carrizo denunciante del cura Juan de Dios Gutierrez - Catamarca
Margarita Noia Secretaria de DDHH de CTA-A Capital
Marcelo Roldan, hijo de desaparecidos, miembro del CeProDH
Amalia Ojeda, mamá de Milagros Avellenada y abuela de Benicio Coronel, desaparecidos en Tucumán
Eugenia Vázquez, Familiar víctima violencia institucional
Alejandra García Araoz, APDH Tucumán
Anahí Rodríguez, Comisión de Género ADIUNT
Monika Ertl- mujeres en lucha
Fabiola Ferro, Sec. (S) Géneros y Diversidad Sexual AGD-UBA
Claudia Alvarez Ferreyra/ Periodista, miembra de la Red Par y RIPVG
Sandra Chagas, grupo matamba-lbtiq+, Organización Étnica y LBTIQ
Gabriela Vargas, AEDD-.Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos
Graciela Draguicevich, Mutual Sentimiento
Alejandro Crespo, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores del Neumático
María Elisa Salgado, Secretaria General SUTEBA Tigre
Gabriel Osores, secretario tesorero del SUTNA San Fernando
José Magallanes, secretario General de SUTEBA Escobar
Claudia Consiglio, secretaria adjunta SUTEBA Escobar
Diego Toscano, secretario general Adiunt
Alfredo Caceres, secretario de formación política y sindical SUTEBA Tigre
Alberto Lucena Delgado Suteba Lanús, Lista Negra
Alejandra Martínez Romero, presidenta de la comisión de mujeres judiciales y secretaria adjunta de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación-secc. 5.
Soledad Deza, abogada feminista, Fundación Mujeres por Mujeres (Tucumán)
Daniel Llanes secretario general CTA-A de Pilar
Laura Elizalde Secretaria de Formación, Investigación Proyectos y estadísticas de CTA Autónoma La Matanza
Ileana Celotto, Secretaria General AGD-UBA
Carlos Zerrizuela, delegado General Frigorífico Rioplatense
Gustavo Lerer, delegado de ATE del Hospital Garrahan
Claudio Dellecarbonara - Diputado Provincial Bs. As. - Secretariado AGTSyP Subte
Claudio Del Pla Diputado Provincial
Claudio Dellecarbonara - Diputado Provincial Bs. As. - Secretariado AGTSyP Subte
Pablo Almeida, legislador porteño Izquierda Socialista FIT-U
Andrea Gutiérrez - concejal del PTS FIT en San Salvador de Jujuy
Laura VILCHES - PTS Frente de Izquierda, Concejal Ciudad de Córdoba
Nicolás del Caño PTS
Eugenia Cabral, escritora argentina
Alicia Waisman, docente y escritora argentina
Tina Elorriaga, escritora argentina
Asunción Naves Peláez, escritora argentina
Hernando Albornoz, psicoanalista
Cecilia Heredia, psicoanalista
Marcela Castro, técnica en salud
Julián Arias, empleado
Carlos Zaidman (integrante de la AEDD)
Néstor Quiroga comunidad Warpe Milcallac Llahue Xumec
Gian Pierre Codarlupo Alvarado / Revista Mal de Ojo
Verónica Pietropablo, trabajadora del Hospital de Niños Garraham
Vanesa Díaz, trabajadora del Servicio Universitario Médico Asistencial de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Pablo Bertolami, abogado laborista (Mar del Plata)
Elsa Schvartzman Docente UBA.
Marcela Ovejero - Cps 29 de Mayo
Gabriela Conder, Gremial de Abogadas y Abogados de la República Argentina
Marcela DAngelo, integrante Campaña Abolicionista
Daniela Planes, referente del PTS Salta
Maria del Carmen Darriba EMCF
Victor Redondo, Poeta y editor
Cecilia Heredia Signos del Topo
Alberto Arias Signos del Topo
Analia Pascual. Congresal Suteba
Armando Pacheco - Que ves? Radio fénix
Luis Calarota - Delegado de COAD-UNR
Stella Giudice - Delegada de AMSAFE San Lorenzo.
Florencia Nanni - Docente UNT
Luis Calarota - Delegado de COAD-UNR
Xoana Bello. Izquierda socialista
Maria Inés Alonso Armestop
Ema Vilchez, poeta
Sebastián Schaller, poeta
Estela Zanlungo, poeta
Maria Leonor Moyano (Nora), Docente Jubilada UNCuyo-Mendoza
Elena Berruti, Docente universitaria y poeta
Pablo Bergel, Ex legislador de CABA
Laura Marrone, ex legisladora porteña Izquierda Socialista FIT-U
Matías Vallejo, militante Izquierda Socialista
Pablo Gigena, Gestor cultural.
Gabriela Cerrano
Cristina Foffani
Pablo López
Gabriela Fernanda Alonso
Carlos Alberto trejo, Trabajador del subterráneo de Buenos Aires
Hugo Daniel Rodríguez, Cambio de Variable (UTN)
Celia Chiarpotti, docente
Adriana Pizarro, Trabajadora de la salud
Enrique Escudero, personalidad de la cultura
Escobar José María, docente jubilado
Carolina Amor, docente y actriz
Alicia Cristina Bello , Congresal SUTEBA La Matanza
Sonia Alvarado, de organización de mujeres
María Mascheroni, del ámbito de la cultura
Agostina Relañez, org. de mujeres
Gabriela Margarita Canteros/Delegada ATE MNBA
Pablo Viñas, abogado
Ordonez Pía, Técnica en familia, niñez y adolescencia
Nicolás Lachman, redactor
Gabriela Sanchez, socióloga, becaria doctoral UNMdP. Familiar víctimas del El Repunte
Adriana Cifre, Secr. de Igualdad de género y diversidad Suteba escobar
Gumercinda Giménez Valdez, Asoc.civil Judith presente
Claudia Schwartz, escritora
Miriam Urrutia. Teatro para niños y empleada de Epec
Zaida Martinez, docente
Graciela De Oliveira, Demolición/Construcción (Arte y Sociedad)
Cesar Arakaki, imputado por la movilización contra la Reforma Previsional del 2017
Patricia Kolesnicov, escritora y periodista argentina
Natalia Emilse Altamirano, Campaña por la Emergencia Nacional en Violencia Contra las Mujeres
Mau Rocha Alfaro, Integrante Red PAR Salta
Córdoba Maria de los angeles, integrante de Campesinos por el desarrollo de Anta
Obregon Gabriel Nicolas, artista
Nazarena Beatriz Gonzalez, dueña de casa
Nora Figueroa, comunicadora de Salta
Dionisio Morales, activista
2.- INTERNACIONALES
Coordinadora Nacional por la Libertad de Lxs Prisionerxs Politicxs “18 de Octubre”, Chile
Historias Desobedientes-Chile. Hijas, y hijos y familiares de genocidas por la memoria, la verdad y la justicia
Tamara Callejas Leiva, única hija recuperada de la dictadura de Pinochet en Chile
Mutual ex-presxs politicxs MIR y la Resistencia Popular - Chile
Isadora - Mujeres en lucha, Chile
Ricardo Vásquez, Dirigente Sindicato Starbucks Chile
Sindicato taxistas provincia de Llanquihue, Chile
Partido de los Trabajadores - Uruguay
Paulo Sergio Pinho, Boletim Classista Brasil
Partido Obrero Revolucionario - Chile
Movimiento Internacional de los Trabajadores - MIT Chile
Partido de Trabajadores Revolucionarios - PTR, Chile
Corriente Obrera Revolucionaria-Chile
Andrea Guiu, escritora e integrante del colectivo Les Filanderes, Asturias, España.
Sergio Grez Toso, historiador y docente de la Universidad de Chile
Asamblea Popular de Puente Alto, Santiago de Chile
Maite Durán Massardo, Candidata Independiente a la Convención Constitucional, Chile
Vilma Álvarez, Vocera Asamblea Villa Comercio de La Granja, Santiago de ChileValeria Agnelli, org. de mujeres
Marilin Gómez, enfermera santafecina
Mariana Hirsch, Docente UNLu, UBA
Mariposa Blanca, artista y activista feminista
Andrea Guiu, personalidad de la cultura
Estela Olivera Arauz, ATE Conicet
María Silvia Merino. AGD UBA
Florencia Cadario, Abogada
Valeria Alfonsina Agnelli, integrante de la Agrupación Nacional Putos Peronistas
Scuteri Marta, profesora universitaria
La justicia clasista, xenófoba y patriarcal criminaliza y detiene a Yolanda Vargas, de Colonia Santa Rosa, Salta.
El Estado es responsable de que viva en la la pobreza y que sus hijos hayan muerto al incendiarse la casilla donde vivían mientras ella trabajaba. #LibertadYa— Myriam Bregman (@myriambregman) February 17, 2021
La justicia clasista, xenófoba y patriarcal criminaliza y detiene a Yolanda Vargas, de Colonia Santa Rosa, un pueblo del norte de Salta.
El Estado es responsable de que viva en la la pobreza. Y que sus dos hijos mueran al incendiarse la casilla donde vivían mt0ras ella trabajaba pic.twitter.com/ymfKLFLaS6— Natalia Morales (@NatuchaMorales) February 17, 2021