Las mujeres de la Asamblea Permanente de Guernica fueron parte de la movilización a Plaza de Mayo por el Día Internacional de lucha contra la violencia machista. El reclamo de tierra, trabajo con derechos y vivienda sigue en pie de lucha. Exigen al gobierno que cumpla con el acta y entregue de los lotes prometidos.
Miércoles 24 de noviembre de 2021 23:44
En un nuevo aniversario del Día de lucha contra la violencia hacia las mujeres, las mujeres de la Asamblea Permanente de Guernica, junto a mujeres y familias de la toma integrantes de otras organizaciones, con las que vienen de realizar un corte en el Puente Pueyrredón semanas atrás, volvieron a movilizarse.
"Estamos en la calle para decir NI UNA MENOS sin tierra, vivienda y trabajo digno, contra la violencia de género y para exigir *que el gobierno cumpla con las actas que ellos mismos firmaron, donde se comprometieron a entregarnos lotes*", dijeron en un comunicado que enviaron a los medios.
"Nos movilizaremos como parte de la convocatoria unitaria, desde Congreso a Plaza de Mayo, bajo el lema “Basta de femicidios, travesticidios y violencia machista” y “No al ajuste del FMI y los gobiernos” y reclamando que la plata y el presupuesto vaya para vivienda, trabajo y educación, no para la deuda", agregaron.
"En este día tan importante, queremos que los y las funcionarias escuchen nuestro reclamo. El gobierno de Axel Kicillof, el ministro Andrés Larroque y la Ministra de Género Estela Díaz, tienen que darnos una respuesta definitiva y no perpetrar esta situación de incertidumbre que vivimos las mujeres y familias de Guernica. No tener nuestros lotes después de haber sido brutalmente reprimidas por la bonaerense y Berni también es violencia. Nosotras no podemos elegir vivir en countries o Puerto Madero como los dueños de Bellaco. Necesitamos nuestra tierra para vivir. Por eso este 25 de Noviembre, las mujeres de Guernica, junto a mujeres de otras tomas y que reclaman vivienda, como Fuerza de Mujeres de la Villa 31, dijimos ¡presentes! NI UNA MENOS sin Vivienda".