Mujeres indígenas de Chiapas se manifestaron en contra de los megaproyectos, por los derechos de la naturaleza y por justicia para las víctimas de la masacre de Acteal.

Axomalli Villanueva @1quiahuitl
Lunes 8 de marzo de 2021
Mujeres de la organización Las Abejas participaron en una marcha en el marco del Día Internacional de la Mujer, para demandar justicia por los feminicidios en México. Decenas de manifestantes se concentraron en la comunidad de Acteal, para reivindicar el papel de las mujeres indígenas en el estado de Chiapas y el resto de México.
En la protesta, indígenas y campesinas exigieron respeto a sus derechos y en contra de los feminicidios en todo el país, además exigieron la inmediata desmilitarización del estado, la cuál es una deuda que varios gobiernos han arrastrado durante estos años.
Transmisión en vivo desde Acteal, Casa de la Memoria y Esperanza.#8M2021 #MujeresAbejashttps://t.co/vQsRUzpOTt pic.twitter.com/cXwyplOdFy
— Las Abejas Acteal (@AbejasDeActeal) March 8, 2021
Entre las consignas de la manifestación destacaron: "el Gobierno no debe violentar a las comunidades”, "las mujeres no tenemos miedo”, “fuera militares de nuestras comunidades” y “no al proyecto del mal gobierno, sí a la vida”.
De la misma forma se pronunciaron en contra delo megaproyectos impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, como el Tren Maya y el corredor Transístmico. Al grito de “las mujeres organizadas, exigen derecho a la tierra, no a las empresas trasnacionales, sí a la vida”, “nuestros mártires presentes" y "mujeres unidas jamás serán vencidas”, exigieron el cese inmediato de todos los megaproyectos de muerte.
El gobierno de López Obrador había prometido en muchas ocasiones escuchar a los pueblos indígenas, sin embargo a dos años, ha impulsado megaproyectos, la mayoría de las veces a costa de despojo hacia las comunidades, así como la militarización de los territorios mediante la Guardia Nacional.