Una segunda convocatoria movilizó este lunes a la Coordinadora Ni Una Menos en memoria de la profesora asesinada, Karen Wilson, y en repudio a la escalada de violencia de género en el país.

Claudia Moreno Antofagasta, Chile
Miércoles 4 de mayo de 2016
Este lunes, y por segunda vez en lo que va del año, mujeres estudiantes y trabajadoras marcharon por el centro de la capital de la II región al cumplirse dos meses del femicidio de la profesora Karen Wilson, y en repudio a la decena de femicidios que hasta el día de hoy han ocurrido en el país.
La movilización comenzó en Avenida Brasil, desplazándose por las calle José Santos Ossa y Orella, hasta el frontis del concurrido consorcio de centros comerciales Mall Plaza. Las manifestantes llevaron carteles con los nombres de todas las mujeres asesinadas hasta la fecha y entonaron gritos y cantos en declaración de la re articulación feminista en la ciudad.
Además, en el frontis de los centros comerciales, los artistas Aurora & Bryan, frente a los transeúntes, realizaron una "estación artística" con música en vivo, llamando a "detener la violencia de género hacia las mujeres con lucha y organización".
Posteriormente, el centenar de personas siguió su curso por las calles Maipú, San Martín, hasta tomar el paseo peatonal Pratt, hasta la intersección con Matta. En este punto una velatón encendió a la multitud que caminó en memoria de Karen Wilson y todas las mujeres que cifran la violencia en el país. Discursos de dirigentes de secretarías de géneros y sexualidades, organizaciones feministas como Pan y Rosas, familiares de la profesora Karen Wilson, además de la propia Coordinadora Ni Una Menos, convocante, relataron el trabajo desarrollado hasta el día de hoy.
Próximas movilizaciones en la ciudad
Gabriela Muñoz, dirigenta de la agrupación Pan y Rosas Teresa Flores, nos argumentó que el éxito de la movilización se debe no sólo a la ardua organización de la Coordinadora y sus participantes, sino también a la sensibilidad que ha venido desarrollando la sociedad ante las problemáticas de género, tomándose así como un debate al cual la gente está reaccionando. "Hoy marchamos, pero lo volveremos a hacer el próximo 2 de junio nuevamente, además de realizar un mural para la fecha próxima de cumpleaños de Karen Wilson, en memoria de su persona y para expresar que no estamos solas, que seguiremos luchando en las calles por nuestras vidas, para ser libremente mujeres sin tener el miedo a ser violentadas en cualquier lugar", enfatizó la dirigenta.
"Hay que articular el movimiento de mujeres en Chile"
Tanto las secretarías de géneros y sexualidades desde la Universidad de Antofagasta y Universidad Católica del Norte, la Coordinadora, y las diversas agrupaciones feministas, vienen en la misma sintonía abordando lo que será el próximo Encuentro Nacional de Mujeres y Diversidad Sexual a realizarse en los primeros días de junio.
Este 15 de mayo se realizará en Antofagasta el pre-encuentro regional para preparar el nacional. "Hay que articular el movimiento de mujeres en Chile nuevamente, y el Encuentro pretende eso, por eso invitamos a todas las interesadas a integrarse a la Coordinadora Ni Una Menos, a contactarse con nosotras para viajar y hacer surgir nuestro movimiento, la realidad lo está exigiendo", detalló Gabriela Muñoz.

Claudia Moreno
@abajoelcodigo