×
×
Red Internacional
lid bot

DÍA DEL ORGULLO. Multitudinaria marcha por los derechos de la comunidad LGBTI en la Ciudad de México

“No, no, no es un hecho aislado. Los crímenes de odio son crímenes de Estado” fue una de las consignas más destacadas.

Sábado 24 de junio de 2017

Bajo un sol ardiente, miles se dieron cita en el Ángel de la Independencia, conocida también como Victoria alada, para participar de la 39 marcha del orgullo LGBTTTI.

Alhelí Ordóñez, de la organización Dedesser, fue la encargada de leer el pronunciamiento previo al inicio de la movilización. Señaló iban a llegar al Zócalo para pedir justicia por las personas trans, lesbianas, gays, bisexuales “que han sido asesinados y para las familias que sufren discriminación, para los compañeros que aún no son libres de salir y nombrarse, para estas poblaciones que aún no podemos llamarnos libres ni satisfechas”.

La movilización salió a las 12.20 hs rumbo al Zócalo capitalino. Decenas de miles de personas avanzaron sobre la avenida Paseo de la Reforma hasta la avenida Juárez, sobre la Alameda.

La ciudad de los palacios se vistió con los colores del arcoíris en un día de lucha y de movilización para reivindicar la diversidad.

“Aplaudan, aplaudan no dejen de aplaudir que la homofobia se tiene que morir”; “Esta marcha es de fiesta, es de lucha y de protesta”; “Derechos iguales a lesbianas y homosexuales”; “No que no, sí que sí, ya volvimos a salir” fueron algunas de las consignas que se escucharon con fuerza.

Destacó el entusiasta contingente de la agrupación internacional de mujeres Pan y Rosas y del Movimiento de Trabajadores Socialistas (MTS), que se movilizaron con más de 600 personas, trabajadoras, maestras, estudiantes, jóvenes de la diversidad y trabajadores de distintos sectores. También expresaron su apoyo a los trabajadores de Pepsico ante el intento del cierre de la fábrica en Argentina.

Asimismo, en la marcha se hizo presente la solidaridad con los migrantes, contra las deportaciones y el muro de Trump, que se expresó en cientos de trabajadores, pensionados, mujeres y jóvenes que dieron su firma a la campaña antiimperialista impulsada por el MTS y Pan y Rosas.