Rechazan el aumento "por decreto" que impuso Fernando Espinoza. Exigen salarios dignos y reclaman mejores condiciones de trabajo. El lunes 21 de septiembre realizarán un paro por sus demandas.
Viernes 18 de septiembre de 2020 18:35
Fotos: @garciamunicipal
@nacionalmatanza
Este viernes 18 de septiembre, los trabajadores municipiales de La Matanza salieron a las calles. Se movilizaron a las primeras horas de la tarde a las puertas de la intendencia a entregar un nuevo petitorio.
Denuncian que los anuncios de aumento salarial informados por Fernando Espinoza son mentira. El intendente firmó un "aumento por decreto" el jueves 17 para los trabajadores municipales luego de que en las negociaciones paritarias con el Sindicato de Trabajadores Municipales de La Matanza (STMLM) no llegaran a un acuerdo y este sea rechazada.
Los trabajadores municipales de La Matanza se movilizaron hoy a la intendencia hoy por salario digno. Los trabajadores de salud también se encuentran reclamando por sus condiciones de trabajo. El próximo lunes harán paro para continuar con su reclamo.
Publicado por Frente de Izquierda PTS Zona Oeste en Viernes, 18 de septiembre de 2020
"Nosotros queremos un aumento que lleve nuestro salario a la canasta básica familiar, que recientemente anunciaron que supera los 45.000 pesos".. La Canasta Básica Total (CBT) registró en agosto una suba de 2,1 % respecto al mes anterior, por lo que una familia tipo, dos adultos mayores y dos hijos menores, necesitó ingresos por $ 45.478 para no ser pobre, según publicó el Indec este jueves.
Los municipales cuentan a La Izquierda Diario que las anunciadas cifras de un 34% que alardea el intendente no son tales. A su vez, los 1000 pesos de presentismo que propuso la intendencia del PJ matancero no son sumas fijas que es lo que los trabajadores de la primera línea de los hospitales necesitan.
Los trabajadores de la salud denunciaron que en el marco de la pandemia, no se les garantizan las condiciones correspondientes para atender a los pacientes. "A nosotros nos dan barbijos quirúrgicos que duran cuatro horas y hay personal que hace turnos de 12 horas", denunció Mario Candoti, delegado del STMLN (Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de La Matanza) del Policlínico Central de San Justo.
El distrito ya superó los 45.596 positivos y suma el 12,8 por ciento del total de infectados en la Provincia de Buenos Aires. "El personal de salud está agobiado, está cansado, estresado" denuncia Candoti.
Otra denuncia sentida es la multifuncionalidad, ya que son muchas y muchos los que tienen varios trabajos para llegar a un sueldo digno y cubrir las necesidades de la canasta familiar. A esto se suma las jornadas extenuantes, incluyendo la presión de que no hay reemplazo a sus tareas. Por eso salieron a las calles.
En declaraciones al medio local 1Digital, el vicejefe de Gabinete, Daniel Barrera, quien participó de las mesas de diálogo de esta semana y recibió el petitorio presentando por los trabajadores, intentó justificar la medida anunciando cifras difusas. “El decreto contempla escalas de aumento para todas las categorías y, en promedio, representa un 27 por ciento. Se hará en dos tramos, en septiembre y diciembre" dijo. Justamente, es esto lo que los trabajadores rechazan.