×
×
Red Internacional
lid bot

Pandemia. Municipio de Jujuy adhiere a la emergencia sanitaria por el coronavirus

Se suspenderán las clases en la Escuela Marina Vilte y la atención al público en dependencias municipales. Mercados, transporte y recolección funcionarán con normalidad. No se especificaron las medidas para proteger a los trabajadores que seguirán trabajando. ¿Qué más se debería hacer?

Jueves 12 de marzo de 2020 20:56

Esta tarde, en una conferencia de prensa, el Intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl “Chuli” Jorge, junto a funcionarios informó la adhesión al decreto de emergencia sanitaria dictada por el gobernador Gerardo Morales. Se suspenderán las clases en la Escuela Municipal Marina Vilte, los talleres dictados en los CDI y CPVs. Tampoco se atenderá al publica en las dependencias municipales durante siete días.

Te puede interesar: Coronavirus: suspenden las clases, la administración pública y eventos masivos en Jujuy

Por otro lado, los cementerios tendrán una guardia mínima, tanto el transporte, los mercados y la higiene urbana y recolección de residuos se mantendrán de manera normal.

El gran ausente en la corta conferencia impulsada por el intendente es cuales serían las medidas que se tomarán para proteger la integridad física de los trabajadores que mantendrán sus funciones, y sobre todo los más expuestos a enfermedades como los trabajadores de recolección, que por otro también deben hacer frente a la declaración de emergencia por el dengue, que, a diferencia del coronavirus que solo cuenta con un caso en observación, ya se cuentan con 69 casos confirmados en la provincia.

Es necesario, determinar acciones para proteger a estos sectores de trabajadores, con elementos de seguridad, tales como barbijos, desinfectantes, y guantes de calidad para preservar la salud de los mismos. Con el sector de salud del municipio, utilizando la infraestructura de CPVs y CDIs repartidos en los barrios de la ciudad se deben impulsar tests gratuitos para todos los vecinos que presenten síntomas para diagnosticarlos y que se los pueda derivar para un rápido tratamiento. Desde el SEOM y el resto de sindicatos municipales es necesario que tomen estas medidas organizando a los trabajadores para que se hagan efectivas.


Guillermo Alemán

Trabajador Municipal de Recolección. Concejal del PTS-FIT en San Salvador de Jujuy