Fue una de las mujeres que se pudo abrir paso en la escena del rock de la década del 80. "Flor Celeste (bajo de la almohada)" fue una de sus composiciones más recordadas. Atravesaba un delicado estado de salud.
Lunes 2 de mayo de 2022 15:19
Este lunes se conoció la triste noticia del fallecimiento de María José Cantilo. Autora de "Flor Celeste (bajo de la almohada)" y otros recordados temas, fue una las pocas mujeres que se pudo abrir camino en la escena local de los ’80. Tenía 68 años.
La noticia fue difundida por su hijo, el también músico Gaspar Benegas.
María José se sumó al circuito musical porteño con un álbum en el que tomaron parte León Gieco, David Lebón, Fernando Lupano y Daniel Colombres, entre más.
A comienzos de los 90 concretó su segundo álbum, “En Banda”. En 1992 debió pasar más de dos años detenida por "tenencia de drogas", una experiencia que plasmó en el libro “Desde la cárcel” (1994).
Continuó su andar musical publicando una serie de álbumes independientes como "Gota a gota" (1995), “Sai Ram" (1999), "Covers-Bossanova y Jazz" (2000), "Feeling saudades" (2004), "Momentos de boleros" (2005) y "Aquí y ahora" (2006), donde exhibió que su mundo sonoro era más vasto que la canción rockera que la hizo conocida.
El último trabajo fue "Esencia", en 2011, donde trabajó con su hijo Gaspar, guitarrista de Las Manos de Filippi e integrante de Fundamentalistas del Aire Acondicionado.
Al publicar ese disco contó que buscó “un mensaje ecológico necesario y con una rebeldía importante que siempre resiste”. “Hice un disco con una sensibilidad femenina que no siempre es la más recomendable desde lo comercial”.
Noticia en desarrollo.