×
×
Red Internacional
lid bot

PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE. Murió en la calle tras ser desalojado: el Gobierno de Larreta solo le dio unas frazadas

Fue desalojado junto a su pareja del hotel que alquilaba, aunque los mismos están prohibidos durante la cuarentena. Estuvo en situación de calle hasta que falleció, y están analizando si no tuvo Covid-19 por los síntomas. El BAP se acercó y solo le dio frazadas, ya que dijeron que tenían la directiva de no hacer ingresos a los paradores. Otra muerte que se podría haber evitado y por eso el dolor es más fuerte.

Martes 9 de junio de 2020 16:34

Fuente: ONG Amigos en el Camino

Leonardo Javier Macrino de 42 años falleció en la esquina de Chile y Luis Sáenz Peña en la madrugada del domingo. Cuatro días antes había sido desalojado junto a su pareja, María Soledad, del hotel Residencial La Florida que alquilaba en Chile 1480, porque supuestamente tenía una deuda, y desde entonces durmió en esa esquina. En estós días mostró síntomas similares a los del Covid 19 pero no se le hizo hisopado, por más que fue advertido por los vecinos y una ONG que los asistía.

En los días en la calle fue contactado varias veces por la ONG Amigos en el Camino, que asiste a personas en situación de calle, que junto a vecinos le entregaron a la pareja comida y abrigo, y fueron quienes insistieron hasta que aparezca el Programa Buenos Aires Presente (BAP) del Gobierno de la Ciudad para que los asista. En un comunicado la ONG relata que: “Se realizaron reiterados llamados al 108 para que asistieran a esta pareja. Nos informaron que en el día de ayer, concurrió el BAP, les dejó frazadas y les comunicó que por su estado de salud no podían ingresarlo a Paradores (donde ellos tampoco querían ingresar) pero no le ofrecieron realizarle un hisopado u otras alternativas.”

Cabe recordar que desde principios de la cuarentena los trabajadores del BAP vienen denunciando la falta de recursos y medios con la que trabajan. A parte expresaron que tienen la directiva de que las personas no pueden ingresar a los paradores pero que no tienen otra solución para brindarles a las personas en situación de calle.

Luego del fallecimiento se le realizó el hisopado a María pero le dio negativo por dicho virus, pero todavía no están los resultados de Leonardo.

Los vecinos también relataron que síntomas compatibles con el Covid eran visibles, y que por eso varios se acercaron a alcanzarles comida y cosas calientes. En consecuencia estaban indignados cuando finalmente el BAP se acercó pero no les dieron más que frazadas, y no los llevaron a un hospital ni les dieron alguna otra solución si no podían acceder a paradores.

La situación en los paradores es alarmante, ya que están repletos, y en algunos casos tuvieron que cerrar por la cantidad de casos de Covid. Justamente este lunes el juez Scheibler ordenó al Gobierno de Larreta que tome medidas urgentes sobre los paradores.

La pareja fue desalojada con sus pertenencias pese a que desde marzo salió DECNU-2020-320-APN-PTE, que prohíbe los desalojos hasta septiembre. Las denuncias sobre ese hotel abundan sobre otros desalojos, incluso Amigos en el Camino denunció que también se encontraron con otra pareja que está en situación de calle donde la mujer tiene cáncer y el hombre tiene epoc, y fueron echados del mismo establecimiento.

Te puede interesar: La muerte de Agustín, un joven en situación de calle

Como se puede ver la ganancia siempre está delante de las necesidades de los que menos tienen. El gobierno tampoco actúa para solucionar las cuestiones sanitarias, alimentarias, habitacionales de miles de personas en la Ciudad. El subsidio habitacional acceden solo un puñado de los que realmente lo necesitan, y a parte los montos no llegan cubrir un alquiler. A nivel nacional el IFE alcanzó solo a una parte de la población donde muchos ni siquiera pudieron acceder a este recurso. Para los que sí llegaron a dicho beneficio, los diez mil pesos se diluyeron en seguida con la inflación creciente.

Tanto Leonardo como María Soledad tenían certificado de discapacidad, y aun así no lograron obtener los recursos necesarios. Hay miles de personas atravesando esta realidad en este momento. Avanzando el frío y el virus la situación es alarmante para los que menos tienen, y no se ven acciones que puedan evitar nuevas muertes. Con otras políticas se podría haber evitado la muerte de Leonardo, por eso decimos que es un crimen social. Y una vez más gritamos que la calle no es un lugar para vivir.