lid bot

Video. Myriam Bregman: "Con subsidios y tarifazo, el subte es un negocio redondo"

Luego de lograr frenar el aumento en la tarifa del Subte, la diputada porteña del PTS-FIT explicó "La objeción principal que tenemos es que no quieren dar los verdaderos números de la tarifa técnica, que es cuánto les sale hacer mover los subtes"

Martes 8 de mayo de 2018 10:27

Myriam Bregman Se suspendió el aumento del #SUBTE - YouTube

La empresa y el Gobierno porteño deben dar los verdaderos números de la tarifa técnica, que es cuanto les cuesta hacer mover los trenes, cuanto realmente gasta la empresa, gasta el Estado y para que no sigan aplicando tarifazos.

La resolución hace caso al amparo presentado por Myriam Bregman y Patricio del Corro, legisladores porteños del PTS-Frente de Izquierda, e intima al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y la empresa Subterráneos de Buenos Aires (Sbase) a remitirle documentación para evaluar la pertinencia del aumento que iba a llevar el boleto de subte a $11 (y preveía subirlo a $12,50 en el plazo de un mes).

Myriam Bregman denunció que el Gobierno de la Ciudad lanzó recientemente una extorsión donde dice que si no logra aplicar este nuevo tarifazo pasará la frecuencia del subte a 12 minutos. "Algo inaceptable, que demuestra que no quieren dar los verdaderos números del subterráneo" sentenció-

“El subte es un negocio redondo, el año pasado recibieron 3.100 millones en subsidios además del tarifazo” por eso es una doble estafa, continúan los subsidios millonarios y además aumentan las tarifas.

Te puede interesar: Por un amparo del Frente de Izquierda se frenó el tarifazo en el subte

Desde todas las bancas del PTS en el Frente de Izquierda se plantea que el subte es un servicio público, y como tal no tiene que dar ganancia.

Con respecto a la tarifa técnica explicó el gran desfasaje entre lo que la empresa dice que cuesta hacer andar los trenes y lo que se auditó. “la empresa hace maniobras fraudulentas como cargar en la tarifa el gasto que tuvo el Estado en la compra de vagones”, es decir, el Estado pone la plata pero Metrovías dice que la amortiguación corre a cargo de ellos.