×
×
Red Internacional
lid bot

Entrevista. Myriam Bregman: "De la Dictadura para acá el Poder Judicial no sufrió cambios"

La Corte Suprema de Justicia de la Nación falló a favor de la "autonomía" del Gobierno de la Ciudad ante la definición sobre la continuidad de las clases presenciales. La sentencia lleva las firmas de Carlos Rosenkrantz, Ricardo Lorenzetti, Carlos Maqueda y Horacio Rosatti. Elena Highton de Nolasco se abstuvo. El Gobierno respondió con un comunicado. ¿Qué hay detrás de esta disputa?

Miércoles 5 de mayo de 2021 14:29

⚖️ JUSTICIA, ROSCA POLÍTICA Y LA REALIDAD EN LAS ESCUELAS | Entrevista con Myriam Bregman - YouTube

Un fuerte revés judicial para el Gobierno sigue mostrando la disputa sobre la presencialidad en las escuela y refleja que no hay medidas de fondo para resolverlas. Por ello, desde Alerta Spoiler entrevistamos a la diputada del Frente de Izquierda Unidad, Myriam Bergman.

Compartimos algunas de sus definiciones. Podes ver la entrevista completa en el video.

  •  "El fallo es un fuerte revés para el gobierno, la Corte Suprema tiene afinidad con el macrismo como se demostró".
  •  "Cuando se plantan cortesanos como se plantaron ayer como Rosenkrantz es para dar una señal política, incluso resolviendo sobre un decreto ya vencido".
  •  "Tratan de polarizar todo el tiempo con la derecha, desde la izquierda hemos presentado proyectos para discutir la pandemia, pero teniendo el Congreso abierto el gobierno elige sacar un DNU para abrir este proceso y su posibilidad de cuestionamiento".
  •  "Muchos chicos se han ido a vivir a Provincia porque sus familias ya no pueden alquilar en Capital, tienen que tomar hasta 4 colectivos para llegar a la escuela, son realidades que no se contemplan, ni siquiera en el DNU".
  •  "No se discute ni el problema de la conectividad ni de cómo se viaja a las escuelas, no se discuten los problemas de las familias reales".