La referente del PTS, quien encabeza para diputada nacional por la Ciudad la Lista 1A “Unidad de la Izquierda” en el Frente de Izquierda, estuvo este domingo en la TV Pública dialogando sobre la necesidad de poner en agenda el problema del trabajo. La posibilidad de la izquierda de conseguir bancas fue otro de los temas.
Lunes 26 de julio de 2021 12:20
Myriam Bregman "Hemos logrado unificar al 80% de la izquierda anticapitalista en Argentina" - YouTube
Myriam Bregman del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), primera precandidata a diputada nacional por la Ciudad la Lista 1A “Unidad de la Izquierda” en el Frente de Izquierda - Unidad compartida por el Partido Obrero e Izquierda Socialista, estuvo este domingo en la TV Pública dialogando sobre la necesidad de poner en agenda el tema del trabajo frente a un oficialismo nacional que no puede hablar de economía y una oposición de derecha que solo propone quitar derechos. Las posibilidades de la izquierda de obtener escaños fue otro de los temas que abordó.
Observó que “se está invirtiendo mucho dinero y poder mediático en promocionar candidaturas de derecha, de ultraderecha porque un nuevo fenómeno que hay en esta elección es que hay un gran descontento con el gobierno Nacional; que mucha gente que votó a Alberto Fernández realmente se siente decepcionada porque no se cumplieron ninguna de las promesas por las cuales lo votaron”.
Y con respecto a las tareas de la izquierda y la posibilidad de conseguir bancas, frente a esta situación explicó: “Hay una situación crítica en el país, difícil, así que creo que la izquierda tiene mucho para aportar en cuanto a propuestas, en cuanto a programas para que no sea la clase trabajadora ni que seamos las mujeres y la juventud la variable de ajuste en esta situación social y económica tan compleja que se está viviendo. Así que el trabajo va a ser grande. La vez anterior quedamos a muy poquitos votos, ya fuimos la tercera fuerza en la Ciudad de Buenos Aires. A veces se les da tanto inflador a los candidatos tipo Espert, Milei. Todos esos que salieron debajo de la izquierda. Uno no puede perder la perspectiva, Espert salió debajo de del Caño.
“La vez anterior sacamos 6 puntos y pico y creo que tenemos que repetir esa muy buena elección porque la izquierda merece un lugar en el Congreso de la Nación por la Ciudad de Buenos Aires. Hace muchos años que la Ciudad no conquista una banca a la izquierda y creo que, más que nunca, la necesitamos por las peleas que tenemos las mujeres, por la pelea que tienen los jóvenes y que nosotros acompañamos tanto”, agregó.
Frente a una campaña en la que el oficialismo no puede hablar de economía y las críticas de los otros espacios se basan en que hay que hacer una reforma laboral o quitar derechos, fue contundente sobre lo que quiere poner en discusión el Frente de Izquierda: “la izquierda va a salir a enfrentar esto, estamos discutiendo con Nicolás del Caño para salir en estos días a imponer una discusión, una agenda que tenga que ver con lo que se necesita que es trabajo genuino. La reducción de la jornada laboral se está discutiendo hoy en el mundo, en la Argentina venimos muy atrás y nosotros creemos que la demanda de jornada laboral de 6 horas para que haya trabajo para todos, repartiendo las horas entre trabajadores ocupados y desocupados”.
“En el campo que ha ganado tanto en el último tiempo, que el récord del valor del trigo, con lo que han ganado con la soja ha dado cero puestos de trabajo, porque no incrementan los puestos de trabajo. Al revés, los trabajadores agrarios cada vez trabajan más y con menos derechos. Entonces, algunas de esas son las realidades que se ven en Argentina. Nosotros queremos discutir la reducción de la jornada laboral para que haya trabajo para todos, porque hay algunos que ganan cada vez más y otros que cada vez que lo menos empleo”, finalizó.