La diputada porteña por el Frente de Izquierda visitó los estudios de Crónica y se refirió a la legalización del aborto y la toma de colegios a favor de este derecho.
Miércoles 13 de junio de 2018 12:08
Myriam Bregman en Crónica TV - #AbortoLegalYa / Paro CGT / Tomas de escuelas - YouTube
Myriam Bregman, diputada porteña por el PTS en el Frente de Izquierda, a horas de que en el Congreso se debata la legalización del aborto, habló sobre su postura por este derecho, hoy negado a las mujeres argentinas, y de las tomas de colegios y universidades por los estudiantes a favor de la legalización.
“Me enorgullece la juventud que se compromete, eso habla muy bien de nuestros jóvenes” dijo la diputada Bregman, al mismo tiempo que agregó que “hay que dejar a los jóvenes que decidan y hagan su experiencia”.
También expresó su postura, al igual que el resto de los legisladores del Frente de Izquierda, a favor del derecho al aborto. “El aborto existe en Argentina. El debate es si será legal o seguirá habiendo abortos clandestinos".
“El lema ’de luchar por la vida’ utilizado por quienes están en contra del derecho al aborto es falso. Nosotros siempre hemos reclamado y acompañado a las mujeres en su lucha por trabajo, es el caso de las trabajadores de PepsiCo y del Hospital Posadas, entre otras, que muchas veces no tienen el pan para llevarle a sus hijos. A muchos de los que tienen ese lema no les importa la vida de las mujeres trabajadoras y más pobres, que son las que mueren”.
“Hay un cambio social muy profundo. Lo que decimos es que escuchen las voces de las mujeres, escuchen las voces mayoritarias de los pibes y pibas que estamos reclamando que ni el Gobierno ni la Iglesia decidan por nosotras” dijo Bregman.
También hizo alusión al paro convocado para el 25 de junio por la CGT. “Para que sea verdaderamente contundente tiene que ser un paro con movilización, con verdadera expresión en las calles y por supuesto el inicio de un plan de lucha.”
Y por último, cuestionó fuertemente a Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, por la no implementación en las escuelas de la ciudad de Buenos Aires de la ley de Educación Sexual Integral.