×
×
Red Internacional
lid bot

Frente De Izquierda. Myriam Bregman llega a Neuquén y visitará al pueblo mapuche

Myriam Bregman, actual diputada nacional del PTS-FIT y precandidata a vicepresidenta en la fórmula del Frente de Izquierda encabezada por Nicolás del Caño, llegará hoy a la provincia de Neuquén, para el lanzamiento de la campaña electoral de la lista “Renovar y fortalecer el Frente”.

Jueves 9 de julio de 2015

Bregman visitará Neuquén para acompañar el lanzamiento de campaña del dirigente histórico de Zanon Raúl Godoy como precandidato a diputado nacional, y la abogada de trabajadores y de derechos humanos Natalia Hormazabal como parlamentaria del Mercosur. La precandidata a vicepresidenta es la compañera de fórmula del también diputado nacional del PTS-FIT Nicolás del Caño, quienes competirán en las elecciones internas del FIT contra la fórmula Altamira-Giordano en las elecciones PASO del 9 de agosto.

El sábado por la mañana visitará la región de Loma Campana, en Vaca Muerta, para apoyar a la lucha del pueblo mapuche en defensa de su territorio y llevar sus reclamos al Congreso Nacional.

En su paso por Neuquén, la precandidata a vicepresidenta brindará junto a Raúl Godoy y Natalia Hormazabal entrevistas a distintos medios de la región para difundir las propuestas de campaña, y el viernes 10 a las 17:30 hs en Sarmiento y Olascoaga participará junto a la agrupación de mujeres Pan y Rosas de una actividad de difusión del proyecto de ley “Plan de Emergencia Nacional contra la Violencia hacia las Mujeres” presentado en el Congreso de la Nación por el diputado nacional y precandidato a presidente, Nicolás del Caño.

La abogada de derechos humanos, reconocida por ser querellante en numerosos juicios contra los genocidas de la dictadura como Miguel Etchecolatz, abogada en el caso Rodolfo Walsh, defensora del testigo desaparecido Jorge Julio López, denunciante del plan de espionaje de Gendarmería conocido como “Proyecto X”, entre otros, había visitado la provincia en 2013 para acompañar la movilización que repudió la votación del acuerdo YPF-Chevron, que fuera brutalmente reprimida por la Policía provincial.