×
×
Red Internacional
lid bot

Jujuy Elecciones 2023. Myriam Bregman y Nicolás del Caño arribarán a la provincia el 2 de abril

Siendo los pre candidatos a presidenta y vicepresidente por el PTS/FITU, realizarán un recorrido por Jujuy y asistirán a entrevistas de distintos medios de comunicación en apoyo a la candidatura para gobernador del diputado nacional, del mismo espacio, Alejandro Vilca y a las propuestas que presentó el partido.

Domingo 2 de abril de 2023 12:37

En el marco de la campaña electoral 2023, en Jujuy, donde las elecciones se realizarán el domingo 7 de mayo, los diputados nacionales Myriam Bregman y Nicolás del Caño del PTS/FITU, arribarán este domingo 2 de abril por la noche, siendo los pre candidatos a presidenta y vicepresidente, para realizar un recorrido por la provincia y por los medios de comunicación del lugar, en apoyo a las propuestas que el partido presentó y a la candidatura para gobernador del diputado nacional, por el mismo espacio, Alejandro Vilca.

Los tres diputados asistirán a las entrevistas a partir del lunes 3 de abril y se hará la presentación formal de las y los candidatos, acompañando y apoyando las propuestas ya presentadas junto a las listas de candidaturas por el PTS/FITU en la provincia de Jujuy y demostrando el respaldo de toda la izquierda.

Jujuy encabeza la lista nacional de los bajos salarios, la precarización laboral, el desempleo, la falta de viviendas y de las tarifas por las nubes. En la juventud y las mujeres, las condiciones son peores aún. No es una provincia pobre, sino que el fruto del trabajo de todas y todos, se lo llevan las 4/5 familias millonarias de la región. Es una provincia rica con trabajadores pobres y empresarios multimillonarios.

Te puede interesar: La casta política jujeña no tiene vacantes

Frente a esto, la izquierda tiene un proyecto de gobierno para salir de la crisis. Las propuestas presentadas por el PTS/FITU son las siguientes:

Ningún salario por debajo de la canasta familiar y que se ajuste mes a mes por inflación, terminar con toda forma de precarización laboral, por trabajo todo el año y con derechos.

Estatización del litio, bajo control de las y los trabajadores y comunidades originarias. Planificar la producción contemplando las mejores técnicas que minimicen el impacto sobre el medio ambiente. Con las ganancias del litio en 4 años se puede terminar con el déficit de vivienda de Jujuy y crear miles de puestos de trabajo.

Te puede interesar: La izquierda pide explicaciones a Sergio Massa por subfacturación de megaempresas del litio

Estatización de EJESA y el transporte, bajo control de trabajadores y usuarios. Crear una sola empresa estatal de energía junto con el Parque Solar Cauchari y terminar, de esta manera, con los tarifazos.

Terminar con los privilegios a políticos y funcionarios, quienes gobiernan al servicio de los grandes empresarios. Que todo funcionario, juez o diputado gane como un docente, así lo hacen las y los diputados de la izquierda.

Terminar con el trabajo temporario en el campo, para que las y los trabajadores rurales y agroindustriales cobren todos los meses como lo establece la Ley Nacional de Interzafra, presentada por el diputado nacional y candidato a gobernador de la provincia, Alejandro Vilca y el Frente de Izquierda.

Te puede interesar:[Video] El FIT presentó proyecto de Ley para trabajadores rurales de todo el país

Cero impuestos municipales para las y los pequeños feriantes y vendedores ambulantes, a través de la reducción de ingresos brutos a pequeños comerciantes y cobrando impuestos progresivos a las grandes empresas. Contar con créditos accesibles para compras de herramientas a pequeños productores, comerciantes, ambulantes y feriantes. Esto se logra con la nacionalización del sistema bancario, creando un banco estatal único, controlado por las y los trabajadores.

Con respecto a la situación social de las mujeres, es urgente la aplicación de un verdadero plan de emergencia con presupuesto que garantice refugios, licencias pagas, plan de viviendas y acceso al trabajo con derechos.

Con la fuerza de las y los trabajadores, ocupados y desocupados, las mujeres y la juventud, se puede dar vuelta la historia de una Jujuy rica, con trabajadores pobres.