La referente del PTS y el Frente de Izquierda se solidarizó con los 1.500 docentes suplentes y provisionales que desde el mes de marzo no cobran sus salarios. Afirmó que es un acto de cinismo de la ministra de educación Isolda Calsina, quien deja sin sustento a las maestras, la mayoría madres, jefas de hogar, mientras ella cobra $65.800 por mes.
Sábado 24 de junio de 2017 11:16
En el marco del paro convocado por las maestras y maestros organizados en el sindicato ADEP, ante la falta de pago de los salarios,desde el inicio del ciclo lectivo, de 1500 docentes, suplentes y provisionales de Jujuy, la referente del PTS en el Frente de Izquierda, Natalia Morales, afirmó que “es un acto de cinismo de la ministra de educación Isolda Calsina, quien deja sin sustento a las maestras, la mayoría madres, jefas de hogar, mientras ella cobra $65.800 por mes”.
“El gobierno provincial de Morales y la ministra de educación Calsina no han dejado de atacar a los docentes. La falta de pago de los salarios desde el mes de marzo hacia las más precarizadas como son los provisionales o suplentes, muestra el desinterés y desprecio que tienen hacia quienes sostienen la educación pública y gratuita en la provincia. Esto no es nuevo, sino que es parte del plan de ajuste que se ha profundizado con el gobierno de Cambia Jujuy en la provincia, que combina la imposición de techos salariales a la baja como fue el mísero aumento del 10 % a principios de marzo para todos los trabajadores estatales, salarios de pobreza como el salario mínimo de $9.672 por mes (42% de la canasta familiar aprox. de $23.000), y condiciones de precariedad laboral, con el ataque al derecho a huelga, descontando los días de paro, persiguiendo a quienes se organizan, incluso multando a los sindicatos. Hoy, maestras suplentes de distintas localidades movilizaron hacia las puertas del ministerio sin ser recibidas por la ministra, y la única respuesta que tuvieron fueron los patrulleros de la policía provincial para amedrentar y la realización de listas negras en las escuelas para perseguir a quienes se adhirieron al paro en solidaridad con sus compañeras y compañeros”.
La pre candidata a diputada nacional por el PTS/FIT, afirmó “mientras los jugosos sueldos de los funcionarios superan entre 6 a 10 veces el sueldo de una maestra, igual que los diputados provinciales, o los nacionales y senadores, del oficialismo (UCR, PRO, FR), pero también de la oposición del PJ/FPV, quienes hace unos días avalaron el dietazo, para cobrar más de $150.000 por mes, tenemos como contracara docentes sin salarios, o con salarios de pobreza y precarizados, trabajando 1, 2 hasta 3 jornadas de trabajo en el día, para poder llegar a fin de mes. Mientras en las radios y tv desfilan los pre candidatos de partidos del régimen haciendo demagogia respecto a la situación de los trabajadores, son ellos mismos, quienes siendo legisladores, han votado y avalado, cada una de las medidas de ajuste del gobierno nacional y provincial, como el pago a los fondos buitres, los presupuestos provinciales de ajuste, poner como garantía los salarios de los trabajadores estatales para generar negocios del estado con empresarios chinos.
Para finalizar, Morales apuntó que “mientras el 10,5% del presupuesto de gasto público de este año se destina para pagar la deuda pública, sólo un 6.8% se destina para educación y cultura. Desde el PTS en el Frente de Izquierda proponemos duplicar el presupuesto de educación, que sea el 10% del PBI, en base al no pago de la deuda externa e impuestos extraordinarios al 1 % más rico de la población, como también duplicar ya el salario docente con recursos de Provincia y Nación, y que la jornada laboral docente sea 6 horas (4 frente a clase y 2 extra clase) cubra la canasta familiar, para que cada docente viva de un cargo. Hay que terminar con el fraude laboral y todo el salario tiene que ir al básico para computar antigüedad, aguinaldo y vacaciones. tal como plantea mi compañero Gastón Remy, pre candidato a senador nacional”.