La referente docente del Suteba Matanza y dirigente nacional del PTS en el Frente de Izquierda Unidad llegó a la provincia a solidarizarse con la lucha de de los trabajadores chubutenses que enfrentan el ajuste y la represión de Arcioni.
Jueves 22 de agosto de 2019 00:00
Nathalia González Seligra junto a Noemí Barra, referente del PTS-FITU local
La provincia patagónica ya se encuentra en la cuarta semana de conflicto contra el gobierno de Arcioni que siendo parte del Frente de Todos aplica con creces el ajuste macrista. Los trabajadores reclaman ante la falta de pagos o pagos escalonados, incumplimiento de paritarias, suspensión de la obra social, falta de insumos en las escuelas, carencias de partidas escolares, edificios en muy malas condiciones, falta de transporte educativo gratuito.
Nathalia González viajo junto a una delegación docente para solidarizarse con ellos y participar de la movilización a realizarse en la mañana del jueves 22 de Agosto hacia la capital provincial.
Reproducimos comunicado de prensa:
Dirigente docente de La Matanza y del Frente de Izquierda Unidad trae solidaridad a la provincia
El 21 de agosto llegó a Chubut una delegación de docentes encabezada por Nathalia González Seligra, dirigente de SUTEBA La Matanza y diputada Nacional (MC) por el PTS el Frente de Izquierda Unidad encabezado por Nicolás del Caño, para acompañar la lucha de los trabajadores estatales chubutenses. Se movilizará desde el Museo de la Memoria a la casa e gobierno a partir de las 10,30 hs.
Al respecto declaró, “Venimos a apoyar la enorme lucha de los trabajadores chubutenses que hace más de un mes enfrentan el ajuste de Arcioni que ataca sus salarios, obra social, infraestructura escolar y transporte escolar gratuito. Arcioni, quien apoya nacionalmente al Frente de Todos, aplicó el plan de Macri en la provincia. Plata hay pero se la lleva las grandes empresas petroleras, pesqueras, energéticas y el pago de la deuda al FMI. Ahí están los recursos para salarios, educación y salud”
Noemí Barra, delegada docente y referente del PTS-FITU local, agregó
“Hoy movilizamos trabajadores de toda la provincia en defensa de nuestros derechos. Las mujeres que somos sostén de hogar somos las más afectadas por la crisis, y por eso estamos en la primera línea e incluso hemos sido reprimidas en los distintos cortes de ruta. Necesitamos de manera urgente una gran asamblea de trabajadores de todos los sectores para coordinar la lucha en la provincia. Levantamos la demanda de las Asambleas de base de exigencia a la CTERA de Paro ya y a las centrales sindicales 36hs de paro como estamos exigiendo hoy desde Buenos Aires junto al sindicalismo combativo”