Se trata de Alejandro Félix Martínez, quien tiene 13 denuncias por abuso a niños de entre 4 y 5 años, y fue designado para presidir la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.
Jueves 15 de marzo de 2018

En la tarde del domingo, Alejandro Félix Martínez, quien tiene 13 denuncias por abuso a niños de entre 4 y 5 años, realizo su primera misa en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes.
Durante la jornada, un cordón policial se mantuvo en la puerta de la iglesia de la Villa Balnearia para impedir que tanto la asamblea feminista de Necochea como diferentes organizaciones sociales y políticas, ingresaran al lugar para manifestar su repudio ante el nombramiento del presbítero al frente de la parroquia.
“El cura estaba denunciado pero nunca fue citado. Es verdad, por lo tanto, que nunca estuvo imputado, pero porque nunca fue citado", explicó Claudia, una de las madres denunciantes.
Al analizar cada caso, el Tribunal consideró que entre los testimonios de los chicos y el de sus padres hubo "contradicciones" y que "no se correspondían".
Aunque el caso fue resuelto por la justicia tras un juicio que duró 3 años y medio, la absolución la no imputación del cura párroco dejaron un sabor amargo en la boca de algunos de los padres, que aún mantienen vivas sus sospechas de que hubo alguna clase de injerencia del poder eclesiástico en la decisión de los magistrados.
El caso
La denuncia se originó en 2002. Tanto Martínez como el profesor de educación física Fernando Melo Pacheco, fueron acusados de abusar de los chicos que asistían al jardín de infantes de la Escuela Nuestra Señora del Camino, de Mar del Plata.
Según declararon los padres, los abusos comenzaron en 1996 y siguieron hasta 2002, cuando se inició la causa. En ella, 13 chicos contaron lo que les hacía el Martínez y, sin embargo, el sacerdote jamás fue citado a declarar.
A pesar de la repercusión que tuvo el caso, Martínez continuó con su actividad al frente de las parroquias. Hasta 2014, fue delegado episcopal del Obispado marplatense y recientemente fue trasladado a Necochea, donde se llevó adelante la movilización en repudio.
En 2014, la Suprema Corte de Justicia bonaerense volvió a fallar a favor de Melo Pacheco, declarando inadmisible el pedido de un recurso extraordinario para que el caso sea tratado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación. A Martínez, cuya causa lleva el número 148469/2003, lo sobreseyeron por prescripción de la acción penal en 2006.