Un joven de la Facultad relató cómo sufrió discriminación y hostigamiento por parte de personal de seguridad en el predio.
Lunes 25 de noviembre de 2019 14:40
Un estudiante dela Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT contó a este diario cómo sufrió un hostigamiento por parte de la seguridad encargada del predio de la Quinta Agronómica. El estudiante cuenta que estaba dentro de lo que se conoce como el block de Matemáticas, sentado en las escaleras de la entrada al aula de laboratorio de programación, frente a la fotocopiadora, cuando se le acercó un hombre con el uniforme de la seguridad del predio preguntándole su nombre, qué hacia dentro del block, dónde vive, si es estudiante y pidiéndole DNI.
El estar sentado en las escaleras no es ninguna actitud sospechosa como para que la seguridad intervenga a alguien, esto pensaba el estudiante que nos dijo: “yo trabaje temprano y luego de ahí me vine a la facultad por lo que estaba con la ropa algo sucia y al no estar haciendo nada ni que pareciera extraño me hacía pensar que la única razón por la que me estaban interviniendo a mí y no a otros que estaban también dentro del block es por cómo estaba vestido”.
Pero lo peor no terminaba, porque llegaron un motorizado y otro seguridad más a rodear al estudiante, incluso luego de mostrarle su DNI todavía querían averiguar si era estudiante, que no lo dejaban moverse de su lugar hasta averiguarlo. “Yo volvía al trabajo al mediodía por lo que tenía que hacer unos trámites en la cátedra de Cálculo IV para rendir un examen, no podía perder más tiempo asi que una vez mostrándole el DNI me quise levantar para ir y los tres sujetos me arrinconaron y no me dejaban levantarme hasta que se averigüe si estudiaba en la Facultad” cuenta el estudiante.
Entonces uno de los de seguridad se fue a preguntarle al presidente del Centro de Estudiantes, dirigido por la Franja Morada, si conocía al estudiante, mientras él estaba siendo retenido de manera totalmente ilegal. En ese lapso lo amenazaron con sacarlo del predio con la policía, él les dijo que sea o no un estudiante puede estar en la facultad ya que es un establecimiento público y que uno le contesto “este es un predio federal solo para estudiantes”, algo totalmente falso. Y que también le dijeron con total impunidad: “la verdad que no tienes pinta de estudiante y esto es por portación de rostro”, toda una actitud patoteril. Al final desde el centro de estudiantes le confirmaron al seguridad que si estudiaba ahí y luego lo dejaron ir.
Los “estándares” para la Facultad
Esta historia es un claro y breve ejemplo del estado de cosas en la Universidad. Esto es, lisa y llanamente, un mecanismo de discriminación y elitización.
¿Por qué alguien le dice a una persona que hacer en un espacio público como lo es la universidad? ¿Por qué un estudiante tiene que identificarse ante alguien con DNI dentro de la facultad? eso ocurría en la dictadura donde los estudiantes debían identificarse. Además, ¿quién da la orden? ¿Hasta qué punto le van a dar autoridad a la patota, que no paran de hostigar a una estudiante? Claramente, el decano Miguel Ángel Cabrera es el que debe responder ya que es el principal responsable de la gente que contrata. Pero esto muestra que no solo buscan mantener una “estética” de la Facultad, buscan amedrentar a aquellos que no la cumplan.
La realidad es que si no usas ropa cara y de marca, si además sos morocho, usas gorra, andas con ropa de segunda y te movés por el predio de la facultad, seguramente el estándar de la patota para detenerte no será el que marca la normativa, sino que será el estándar propio que aplican estos sujetos. Por lo tanto la patotas de la UNT aplican estos estándares, ejercen su poder punitivo en forma ilegítima, claro, pero también arbitraria e ilegal.
La conducción del Centro de estudiantes, Franja Morada, no sólo le garantiza el ajuste de este año en exactas y que es cómplice con su silencio ante estos hechos, sino que además lleva una campaña: ¡para que haya más policías en los inmediaciones de la universidad! Bajo la excusa de la inseguridad de la zona, la Franja busca que haya mayor presencia policial en la universidad. Nos damos cuenta de sus políticas represivas al ni siquiera acercarse a ver que le sucedía al estudiante siendo que la misma seguridad fue a preguntarle.
No podemos tolerar este tipo de situaciones, sobre todo siendo que la autonomía universitaria es una conquista histórica del movimiento estudiantil desde la Reforma universitaria de 1918. Desde la Juventud del PTS repudiaron enérgicamente este hecho y los métodos de la patota, y se presentará un pedido de explicación en el Decanato de Exactas.