La asamblea de ATEN capital (Asociación de trabajadores de la educación de Neuquén) sesionó en horas de la mañana, se votó paro por 72 hs para la semana próxima y por unanimidad la exigencia a la conducción central para que llame a un congreso donde se discuta un plan de lucha nacional.
Jueves 15 de marzo de 2018 16:20

Teniendo en cuenta que el gobierno no ha convocado aún a mesa de negociación al sindicato docente y con la presidencia honoraria de Florencia Penacchi, joven neuquina desaparecida por las redes de trata hace 13 años, arrancó la asamblea que concentra la mayor cantidad de docentes en toda la provincia. De esa manera se desarrolló el análisis de la situación nacional y provincial por parte de la conducción y asambleístas.
Las delegadas de ATEN, al último congreso de la CTERA, explicaron que a instancias de ATEN se votó el paro nacional del 8M.
Desde la Agrupación Negra se intervino para denunciar a la CTA de dejar aislada la lucha por sectores, y se responsabilizó al TEP (trabajadores por una educación popular), actual conducción provincial y parte de la central.
Las críticas pusieron el eje en el déficit comunicacional con la comunidad, dado que no es política de la conducción explicar por los medios masivos los problemas que atraviesa el sistema educativo.
Otro de los ejes de la discusión fue el subsidio a las escuelas privadas, por parte del gobierno, por lo que desde la banca del PTS - FIT se va a presentar un proyecto para que se deje de destinar fondos públicos al negocio privado.
Quedó planteada la urgencia a las conducciones sindicales nacionales y provinciales para llamar a un plan de lucha nacional, con ese horizonte se estaría en mejores condiciones para enfrentar los ataques de los gobiernos contra la educación pública.
Por este tema se subrayó, que la conducción TEP tiene un doble discurso diciendo que no se puede luchar en soledad, pero siendo parte de la mesa conducción de la CTERA, no llaman a coordinar nacionalmente.
Ese doble discurso se cristaliza en Neuquén donde participa y lleva adelante la reforma educativa con el gobierno del MPN (movimiento popular neuquino), que es la misma que aplica el Macrismo a nivel nacional y que lleva a la privatización de la educación pública.
La asamblea votó con 274 votos, 72 hs de paro para la próxima semana, contra 48 hs que votaron 231 asambleístas, y cuatro abstenciones.
La moción de llamar a un congreso de la CTERA para no aislar el paro fue votado por unanimidad. Llamativamente aten provincial y su corriente no votaron esta moción, ni se abstuvieron.
El sábado próximo se desarrollará el plenario donde todas las seccionales decidirán de conjunto como continúa la huelga.